• 24 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno culpa a los hospitales por demora en la compra de medicamentos

Desde la Dirección Nacional del SUS señalan que en enero se han transferido recursos a los hospitales, que no han tenido la capacidad de ejecutarlos. Plantean hacer compras menores para evitar desabastecimiento

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 24/05/2025 00:11
Gobierno culpa a los hospitales por demora en la compra de medicamentos
Hospital Regional San Juan de Dios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En el último mes, hospitales de distintas regiones de Tarija han reportado dificultades para adquirir medicamentos, lo que ha agravado la crisis del sistema de salud pública. Aunque el Gobierno asegura que los recursos fueron desembolsados oportunamente, los hospitales apuntan a factores externos, como la falta de proponentes y la volatilidad del dólar, que ha elevado los precios y vaciado las farmacias hospitalarias.

Se transfirió recursos

La directora del Sistema Único de Salud (SUS), María Bolivia Rothe, entrevistada por El País, negó que la falta de medicamentos sea consecuencia de la inacción del Gobierno nacional. Enfatizó que se trata de una competencia compartida y que los recursos económicos para la compra de insumos fueron transferidos desde enero de este año.

Explicó que los recursos fueron desembolsados a la Gobernación de Tarija el 1 de enero. “Desde esa fecha, cada hospital debió iniciar sus procesos de compra”, declaró Rothe, detallando que se transfirieron 16,7 millones de bolivianos: 9,9 millones al Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), 2,7 millones al Materno Infantil, 2,4 millones al Hospital Virgen de Chaguaya de Bermejo y 1,7 millones al Intraid.

No obstante, la ejecución de estos recursos ha sido desigual. Según los datos brindados por la directora del SUS, el Virgen de Chaguaya ha ejecutado un 88,79% del presupuesto asignado, el HRSJD un 72%, mientras que el Materno Infantil e Intraid presentan bajos niveles de ejecución: 19,60% y 11,29%, respectivamente.

Reiteró que este dinero estaba disponible desde el 1 de enero. “Se podían haber hecho compras cuando la situación no era tan grave como ahora”, subrayó Rothe, quien además recomendó a los hospitales utilizar la figura de “compras menores” para adquirir medicamentos de forma más ágil.

No hay proponentes

Pese a los recursos disponibles y a las flexibilizaciones normativas anunciadas por el Gobierno, como la política de arancel cero para la importación de medicamentos y la actualización de precios a través de la Agencia Estatal de Medicamentos (Agemed), muchas licitaciones siguen quedando desiertas.

Rothe reconoció que existen dificultades en cuanto a los proponentes para que se presenten en licitaciones, empero, señaló que esto escapa al control del Ministerio de Salud.

La autoridad también indicó que el Gobierno no tiene competencia sobre la política monetaria o económica, lo cual recae en el Banco Central de Bolivia y el Ministerio de Economía. Sin embargo, reconoció que han trabajado con el Ministerio de Desarrollo Productivo para entender el alza de precios, pero las empresas proveedoras se resisten a transparentar sus costos, lo que impide establecer un porcentaje realista de ajuste para los medicamentos.

Bermejo: medio millón de bolivianos sin adjudicar

Uno de los casos más críticos es el del municipio de Bermejo. En una sesión extraordinaria del Concejo Municipal se trató la situación de desabastecimiento. Aunque se aprobó un presupuesto de 1.226.000 bolivianos para la compra de medicamentos, solo se logró adjudicar 723.000, ya que cerca de 90 ítems —por un valor aproximado de medio millón de bolivianos— quedaron desiertos.

El presidente del Concejo Municipal, Gabriel Calapiña, explicó que muchas empresas no se presentaron a las licitaciones debido al incremento en los precios de los medicamentos. Por ello, se ha recomendado a la Secretaría de Desarrollo Humano y a la Red de Salud de Bermejo volver a subir los requerimientos con precios actualizados.

Manifestó que hay más de 2 millones de bolivianos de saldo en caja y bancos de la gestión pasada, por lo que está pidiendo que se ejecute ese dinero para cubrir la urgencia en salud. Además, solicitó al Gobierno nacional un refuerzo económico ante la situación límite.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Hospitales
  • #Salud
  • #Escasez de Medicamentos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vuelca bus Villa del Norte que transitaba la ruta La Paz-Tarija
    • 2
      Tarija: Operativo detecta aceite escondido y con sobreprecio
    • 3
      Dircabi rematará 9 vehículos incautados al narcotráfico
    • 4
      Devaluación, inflación y crisis global sacuden la economía
    • 5
      Delincuentes roban camión con cigarros de contrabando
    • 1
      Por sarampión, el Ministerio de Salud recomienda no adelantar la vacación escolar de invierno
    • 2
      Tuto: ‘Nunca más Evo va a ser presidente, si quiere ser barrendero de Jhonny, su problema’
    • 3
      La historia de Christian Gray, el “profesor” del Auckland City que marcó un gol histórico contra Boca
    • 4
      Benfica le ganó al Bayern Múnich, se clasificó como primero y eliminó a Boca
    • 5
      Un profesor de colegio le negó el triunfo a Boca en el Mundial

Noticias Relacionadas
El cáncer avanza, las medicinas faltan y los precios se disparan
El cáncer avanza, las medicinas faltan y los precios se disparan
El cáncer avanza, las medicinas faltan y los precios se disparan
  • Ecos de Tarija
  • 27/05/2025
Gobernación advierte que costo de medicamentos subió un 100%
Gobernación advierte que costo de medicamentos subió un 100%
Gobernación advierte que costo de medicamentos subió un 100%
  • Ecos de Tarija
  • 21/05/2025
Villa Montes: Pacientes renales en emergencia por la falta de medicamentos
Villa Montes: Pacientes renales en emergencia por la falta de medicamentos
Villa Montes: Pacientes renales en emergencia por la falta de medicamentos
  • Ecos de Tarija
  • 26/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS