Yacuiba: El Transporte presiona por nuevas tarifas
Un estudio estableció el incremento del pasaje de 2 a 3 bolivianos



El Transporte Unificado de Yacuiba determinó realizar un paro de 24 horas, este martes 1 de abril, demandando una nueva escala tarifaria, que no ha sido actualizada desde 1998, aseguran. La medida incluirá el bloqueo total de Yacuiba, afectando rutas clave como el tramo hacia Pocitos y a Palmar Chico.
El presidente del Comité de Huelga, Marco Antonio Aparicio, y el vicepresidente, Teodoro Loayza, argumentaron que el Concejo Municipal no ha tomado decisiones concretas sobre el ajuste tarifario, a pesar de que el sector enfrenta un aumento en los costos de vida y en los repuestos para los vehículos.
“La decisión del Concejo Municipal atenta directamente contra nuestra intención de ampliar un sistema tarifario basado en un estudio socioeconómico, como dicta la ley”, señalaron los dirigentes.
El sector del transporte anunció una movilización permanente, que incluirá a 23 instituciones afiliadas al Transporte Unificado, además de cinco organizaciones no afiliadas que también forman parte del servicio de transporte en la región.
El Comité de Huelga buscará una reunión con el alcalde de Yacuiba, Carlos Brú, este martes a las 10.00 de la mañana, con el fin de exigir soluciones inmediatas.
Por su parte, Brú justificó el incremento tarifario, señalando que un estudio encargado por el Municipio recomienda un ajuste en el costo del pasaje en trufis, de 2 a 3 bolivianos, para el servicio dentro del área urbana.
Bloqueos en toda la ciudad
Ante la falta de respuestas concretas, los transportistas afirmaron que no tienen otra opción más que bloquear. El paro afectará a Yacuiba, con cortes en puntos estratégicos como el tramo hacia la frontera con Argentina, en Pocitos, y hacia Villa Montes, en la comunidad de Palmar Chico.
Esta jornada será clave, ya que se definirá si el conflicto se extiende, en caso de no llegar a un acuerdo con las autoridades.