Rumbo a las Elecciones 2025
Oliva y Montes piden unidad para evitar la dispersión del voto
Los políticos tarijeños aún no definieron a qué candidato presidencial apoyar, sin embargo, advierten que existe dispersión, por lo que el MAS podría continuar en el poder



El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha fijado el 18 de abril como fecha límite para suscribir las alianzas políticas de cara a las elecciones nacionales del 17 de agosto. El exgobernador de Tarija, Adrián Oliva, en su reciente aparición ante los medios de comunicación ha señalado que su agrupación, Todos, aún no ha definido a qué candidato apoyará, pero ha pedido a los líderes de la oposición mostrar madurez política y no dispersar el voto. Una postura similar ha sido expresada por el gobernador Oscar Montes, líder de la agrupación Unidos para Renovar.
Oliva señaló que en el transcurso de las siguientes semanas se van a tomar decisiones. Instó a los liderazgos nacionales a dar certezas al país, dando muestras de unidad y mostrando sus propuestas de cómo sacar a Bolivia de la crisis económica. Recalcó que a partir de ello, la población definirá a quién apoyar.
Sobre las múltiples precandidaturas que han surgido para hacer frente al Movimiento al Socialismo (MAS), Oliva señaló que este es el momento en el que estos liderazgos deben actuar con claridad y decir qué es lo que proponen al pueblo boliviano, y no actuar por intereses políticos que generen una dispersión del voto opositor.
“Yo respeto a todos los que están participando y creo por sobre todas las cosas, que en este momento se tiene que trabajar para converger, para unir, para tratar de articular una propuesta que genere certeza, la gente quiere certeza, y el principal problema es la economía. Hoy lo que está en juego es la economía, no la moda, simpatía del candidato, hoy está en juego algo muy profundo”, expuso.
Oliva considera que el MAS ya ha cumplido su ciclo y no debería seguir gobernando al país.
Montes: Hay una dispersión
Otra de las agrupaciones ciudadanas que no ha definido a qué candidato apoyar, es la de Unidos del gobernador Montes. La autoridad criticó la dispersión del voto opositor al MAS, advirtiendo que son al menos ocho candidatos de oposición y tres del oficialismo.
“Pregonamos mucho la unidad, pero a la hora de la verdad, nos cuesta hacer unidad, porque hay que tener desprendimiento. Y una de las razones por las que yo renuncié a ser candidato, es porque precisamente quiero aportar a que haya unidad”, expuso.
Montes señaló que en el momento que le toque salir a la palestra a expresar alguna alianza con algún candidato, será libre de intereses.
“Pero si hoy día, quienes tenemos la oportunidad de ofrecerle a Bolivia una alternativa estamos dispersos, desunidos, sin duda que el MAS volverá a ganar”, señaló Montes, a tiempo de exigir unidad a la oposición, para poder ofrecer al país una alternativa política, económica y social.
Otras agrupaciones en Tarija ya han definido su apoyo. El Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), por ejemplo, dio su apoyo a Jorge “Tuto” Quiroga. Mientras que Primero la Gente, de Rodrigo Paz, lo tiene a él como candidato presidencial.
Otra agrupación que también analiza a quién apoyará para las elecciones nacionales, es Camino al Cambio de Mario Cossío, quien también tiene previsto volver a la arena política.