• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Habitantes de la reserva natural piden apoyo de instituciones de Tarija

Tariquía: cuestionan legalidad de la consulta de Petrobras

Autoridades del municipio de Entre Ríos condicionaron el ingreso de las petroleras a cambio de una ley de asignación de recursos por regalías hidrocarburíferas, señalan que actualmente producen el 36% de gas en Tarija, pero no ven beneficios

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 18/01/2025 00:00
Tariquía: cuestionan legalidad de la consulta de Petrobras
Reunión de la comunidad
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El pasado viernes en horas de la mañana se llevó adelante el proceso de consulta previa convocado por Petrobras en torno al proyecto Domo Oso X3. Sin embargo, habitantes de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, además del Concejo Municipal de Entre Ríos, cuestionaron la legitimidad de este evento, advirtieron que vulnera las normas y que no respeta la postura de las comunidades del cantón de Chiquiacá que se oponen al ingreso de las petroleras.

Según la notaria de fe pública, Lency Torres, el evento contó con la participación de alrededor de 295 personas, entre autoridades nacionales, departamentales, municipales y cantonales, además de los representantes del área de influencia de este proyecto, y dirigentes de organizaciones sociales.

El miembro del Comité de Defensa de la Reserva de Flora y Fauna Tariquía, Juan Mendoza, señaló que Petrobras había señalado que iba a realizarse un proceso de consulta pública, pero en el evento convocaron más a gente con afinidad con las empresas petroleras, que a los habitantes de la reserva.

“Nos nos apena la situación que estamos viviendo nosotros por parte de las transnacionales, informales que ellos lanzaron una invitación diciendo que iba a ser consulta pública, pero la verdad lo que hemos podido evidenciar es que ellos han juntado a gente que lo apoyan el ingreso a la reserva de Tariquía, había gente más del pueblo, instituciones donde verdaderamente no era gente campesina”, indicó.

Mendoza cuestionó que lejos de tratarse de un proceso de consulta, fue un informe de socialización brindado por la empresa petrolera sobre cómo será el trabajo que van a realizar en la Reserva.

El dirigente señaló que se han presentado los pronunciamientos de las subcentrales campesinas, de Pampa Redonda y Vallecitos, en la que hacen conocer su rechazo al proceso de consulta realizado este viernes, ya que el cantón de Chiquiacá se mantiene firme en rechazo al ingreso de petroleras a Tariquía.

Mendoza indicó que tienen previsto enviar los informes respectivos a las instancias que corresponden para poder accionar de manera legal, refirió que prevén agotar todas las instancias nacionales y si el caso lo amerita, acudir a instancias internacionales encargadas de velar por las áreas protegidas.

“Nosotros nos vamos a reunir, una vez reunidos vamos a estar informándolos qué decisiones y acciones vamos a tomar al abuso por parte de Petrobras y YPFB”, manifestó.

En esa misma línea, el dirigente hizo un llamado a la institucionalidad y pueblo tarijeño para que puedan colaborar en la lucha por la defensa de Tariquía, más cuando se trata de la principal área protegida del departamento.

 

Concejo Municipal advierte irregularidades de Petrobras

Desde el Concejo Municipal de Entre Ríos han cuestionado la legalidad del proceso de consulta previa realizado el pasado viernes, advirtiendo que es el Gobierno nacional a través de sus ministerios de Hidrocarburos y Medio Ambiente, y no así la empresa petrolera Petrobras, ya que se estaría vulnerando lo que establece la normativa nacional.

La carta que lleva la firma de siete concejales municipales de Entre Ríos ha sido entregada el pasado viernes al representante legal de Petrobras, Jorge Gustavo Calderón. En la misiva también se advierte que se estarían saltando el procedimiento para tratar de ingresar a como dé lugar a la Reserva de Tariquía.

Al respecto, el concejal municipal, Rodrigo Altamirano, informó que el proceso de consulta popular realizado el viernes estuvo direccionado, pero a pesar de esta situación, han sido las comunidades las que han elevado la voz en este evento, haciendo conocer que no van a permitir la exploración y explotación petrolera, mientras no se garantice a la provincia O’Connor una ley de asignación de recursos por regalías hidrocarburíferas.

Al respecto de este tema, ha sido el asambleísta departamental, Horacio Soruco, quien manifestó que O’Connor actualmente produce el 36% de gas del departamento de Tarija, pero por una ley injusta solamente el Chaco se beneficia con estas regalías, es por ello que ahora planteó que exista primero una ley para que se les asigne recursos para la provincia O’Connor.

Soruco dijo que no está en contra de las petroleras, pero quieren que existan las garantías para que la provincia reciba los beneficios económicos por la producción de hidrocarburos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tariquia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Hallan más de 300 kilos de cocaína en una casa en Bermejo
    • 2
      Mujer fue agredida sexualmente y abandonada en San Andrés
    • 3
      ¿Arrestaron a Luck Ra? El cantante está en Sucre
    • 4
      Confirman primer fallecimiento por hantavirus en Tarija
    • 5
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 1
      Denuncian que 10 familias de intermediarios controlan el mercado de la carne de res
    • 2
      Oficializan denuncia por desaparición de un conscripto del Regimiento Padilla
    • 3
      Argentina endurece su ley migratoria y exigirá el cobro de los servicios sanitarios a extranjeros
    • 4
      “Por las buenas o a las malas” Evo será candidato, advierten desde Lauca Ñ
    • 5
      Luck Ra desmiente estar preso en Bolivia

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS