Migración está en alerta por si aparece el líder cocalero
Policía alista operativo de captura; Evo desafía a la justicia
“No es desconocimiento de nadie y siendo un pueblo chiquito, todos nos conocemos”, señalan desde Yacuiba sobre la relación sentimental del exmandatario con una menor de edad
Faltan cuatro días para la audiencia de medidas cautelares contra el expresidente Evo Morales por el delito de trata y tráfico de personas. La fecha fijada es el 14 de enero a horas 9.30 en Tarija, pero el líder cocalero ya adelantó que no se presentará y en contrapartida ha decidido reforzar su seguridad en Lauca Ñ. Sin embargo, el Gobierno no quiere perderle pisada, el ministro Eduardo del Castillo, ayer en Tarija, indicó que se trabaja un plan para ejecutar la orden de aprehensión, por otro lado, Migración ha reforzado los controles en frontera.
Del Castillo llegó a Tarija
Ayer jueves el ministro Del Castillo llegó a Tarija para hacer entrega de equipamiento a la Policía Boliviana, sin embargo, en la oportunidad fue consultado sobre el caso de Evo y la orden de aprehensión, a lo que afirmó, que se está trabajando un plan de operaciones de manera “milimétrica” y que se dará cumplimiento a esta disposición.
“No olvidemos que este soberbio agresor, el expresidente de nuestro país, está buscando victimizarse o crecer mediante la convulsión o confrontación, no vamos a caer en este tipo de provocaciones, pero sí adelantamos que vamos a dar cumplimiento a lo que determine la justicia”, expuso.
Frente al anuncio de Morales de que no se presentará en Tarija, Del Castillo señaló que van a esperar a que llegue el día y lo que dictamine la justicia. “Seguramente lo van a declarar rebelde, el proceso penal va a continuar y seguramente van a sacar una orden de captura”, señaló.
Del Castillo indicó que nunca la Policía Boliviana ni él como autoridad han dejado de dar cumplimiento lo que determina la justicia ni el Ministerio Público, y que toda acción se lo ejecuta precautelando la vida del pueblo boliviano y en este caso no van a caer en provocaciones.
“Lo que vamos a hacer, es una operación cuidando milimétricamente cada detalle para dar cumplimiento a lo que vaya a determinar la justicia, no nos desesperemos, siempre hemos dado cumplimiento a lo que determina la justicia y este caso no va a ser la excepción”, afirmó.
Control migratorio
El titular de la Dirección de Migraciones en Tarija, David Bolívar, señaló que a nivel nacional todos los funcionarios tienen conocimiento sobre la alerta migratoria, refirió que en caso de darse esta situación, lo que corresponde es poner en conocimiento de la autoridad competente como lo son la Policía migratoria, quienes se encargan de coordinar con la autoridad judicial.
Bolívar indicó que cuando una persona tiene alerta migratoria u orden de arraigo, el sistema automáticamente lo notifica, para seguir el procedimiento respectivo.
Evo en silencio, evistas movilizados
El exmandatario Morales ha evitado referirse de manera directa sobre este caso. Sin embargo, el pasado fin de semana en su programa dominical hizo referencia que está reforzando su seguridad con personas que llegan de seis departamentos. Asimismo, continúa sosteniendo reuniones con organizaciones sociales, avanzando en su campaña política.
Mientras sus seguidores, han ratificado la marcha en contra del gobierno de Luis Arce, para este viernes 10 de diciembre. Detallaron que la movilización partirá desde Patacamaya a La Paz.
El senador evista, Leonardo Loza, señaló que será una “marcha pacífica” que no habrá ningún tipo de provocación ni actos de violencia, negó que sea en defensa de Evo, sino que buscan reivindicar las necesidades económicas y productivas por las que atraviesa el país.
¿Qué dicen en Yacuiba sobre el caso de Evo?
Tomando en cuenta que el caso del expresidente Evo Morales va más allá del delito de trata y tráfico de personas, sino que tiene la agravante de haber embarazado y tenido una hija con una menor de edad (16) que es oriunda de Yacuiba, se buscó conocer cuál es el sentir del municipio chaqueño sobre esta situación.
El presidente de la Organización de Participación y Control Social de Yacuiba, Hernán Moreira, cuestionó que la justicia sea dispareja, con algunos rigurosos y con otros suave. Enfatizó que la ley debe ser para todos y no existir ciudadanos de primera o de segunda para preservar el Estado de derecho.
“Nosotros no queremos verter declaraciones si es o no culpable, pero aquí todo Yacuiba sabe también la realidad, si preguntas a uno a otro, saben cómo han sucedido los hechos, no es desconocimiento de nadie y siendo un pueblo chiquito, todos nos conocemos”, manifestó.
Moreira lamentó que esté actuando de acuerdo a derecho y la diferencia que existe cuando se actúa con otros casos u otras denuncias.
“Es injusto que otras personas denunciadas, de manera inmediata son aprehendidas y hasta en algunos casos sentenciadas, pero aquí no. Entonces la justicia no debería hacer este tipo de privilegios o de favoritismos, que al menos así se ve, que no actúan de manera correcta”, apuntó.
El dirigente chaqueño instó al expresidente Morales someterse a investigación, más cuando asevera que el caso es montado, sin embargo, advirtió que si existe culpabilidad se someta a la sanción. “Como dice el dicho, quien nada debe nada teme, pero esto no se ve así”, mencionó.