Hay temor a que se retire la subvención
Caen los precios de las vagonetas de alta cilindrada en Tarija
Los recientes problemas de provisión de combustible y el convencimiento generalizado entre la población urbana de que más pronto que tarde, la subvención a la gasolina desaparecerá está teniendo su efecto en el mercado de vehículos en Tarija, sobre todo los de medio uso. A esto se suma los problemas para importar equipos de Gas Natural Vehicular para la transformación.
Entre los concesionarios de vehículos nuevos se viene advirtiendo el cambio de tendencia, aunque de forma muy gradual. Se empiezan a posicionar vehículos híbridos y aún muy pocos eléctricos, pero sí se están adquiriendo vehículos de bajo consumo y menor cilindrada, explica uno de los comerciales de uno de las principales marcas del mercado local: “si antes llegaba el mismo vehículo con motor 2.0000 cc y 1.600 cc, ahora solo llega el menor”.
El panorama en la pasarela de La Loma, donde habitualmente se reúnen los fines de semana propietarios y revendedores de vehículos, es reveladora. También el Market Place de Facebook y otros grupos de venta similares en redes sociales, donde por lo general se mueven los mismos vehículos desde hace semanas y reduciendo precios.
“Las Duster de 2017 y así están sobre los 90.000 bolivianos y lo mismo las Vitaras de 2007 casi sin diferenciar el tipo de motor. Las vagonetas más potentes de más de 15 años también se están dando sobre esos precios porque consumen demasiado y la gente tiene miedo de que se saque la subvención” señala uno de los revendedores habituales de la zona.
“Algunos autos grandes se han retirado del mercado precisamente por la inestabilidad del dólar, porque ha subido mucho y al cambio no conviene, pero aún así, lo que falta son compradores”, señala.