• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Peces muertos en el Pilcomayo provoca malos olores

Los peces que murieron por la “borrachera” se están pudriendo en el agua

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 16/10/2024 00:00
Peces muertos en el Pilcomayo provoca malos olores
Recojo de peces muertos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Francisco Pérez, capitán grande del pueblo indígena Weenhayek, en el municipio de Villa Montes, ha expresado su preocupación por la mortandad de peces ocasionada por la denominada “borrachera”, que se registró el viernes en el río Pilcomayo.

Mediante Radio ACLO Chaco hizo un llamado a las autoridades y manifestó la necesidad de una intervención inmediata, especialmente con el aumento de la temperatura, que agrava la situación, ante una posible contaminación.

“No solo los habitantes de la ribera están afectados, sino que esta situación podría impactar negativamente en el turismo y la salud de nuestra comunidad Indígena”, enfatizó.

Y es que los peces que no han sido sacados del agua han empezado a descomponerse, lo que genera un olor nauseabundo. Temen un daño a la salud, especialmente de los niños que recorren las orillas del río.

Ante esa situación, el dirigente indígena solicitó a las autoridades competentes, como la Unidad de Biodiversidad, Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna) y la Dirección de Recursos Naturales y Gestión Ambiental (Dirnaga), que realicen un monitoreo y dispongan de medidas urgentes para mitigar el problema ambiental. “Es fundamental que se actúe no solo en Villa Montes, sino en toda la ribera del río Pilcomayo”, agregó.

Por su parte, Mirian Molina, Secretaria de Género de Orcaweta de Villa Montes, también subrayó los efectos negativos del mal olor en el bienestar de las comunidades cercanas al río Pilcomayo.

Rodrigo Rada, director de Dirnaga, confirmó que se ha activado un plan de contingencia para manejar la situación, aunque reconoció que las condiciones son desafiantes debido a la acumulación de peces muertos en áreas de difícil acceso.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Río Pilcomayo
  • #Tarija
  • #agua contaminada
  • #Borrachera
  • #Peces muertos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 2
      Costa es reelegido con el desafío de “limpiar” el fútbol boliviano de la crisis arbitral
    • 3
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 4
      Wilstermann sigue sin ganar en Cochabamba
    • 5
      ABB vuelve a flaquear en El Alto ante Nacional Potosí
    • 1
      Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
    • 2
      La Gobernación entregó su personería jurídica a la Fedjuve
    • 3
      Apicultores del Chaco exigen a EBA el pago de su deuda
    • 4
      Prevén aplicar educación financiera en los colegios
    • 5
      BCB recaudó Bs 45 MM por el Bono Bicentenario

Noticias Relacionadas
Pilcomayo: Pesca ilegal provoca daño ambiental
Pilcomayo: Pesca ilegal provoca daño ambiental
Pilcomayo: Pesca ilegal provoca daño ambiental
  • Ecos de Tarija
  • 19/06/2025
Cuarto cardumen de sábalo emociona a los pescadores
Cuarto cardumen de sábalo emociona a los pescadores
Cuarto cardumen de sábalo emociona a los pescadores
  • Ecos de Tarija
  • 04/06/2025
Baja el precio del sábalo, tras ingreso de un “voluminoso” cardumen
Baja el precio del sábalo, tras ingreso de un “voluminoso” cardumen
Baja el precio del sábalo, tras ingreso de un “voluminoso” cardumen
  • Ecos de Tarija
  • 29/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS