• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Proyecto estatal dotará electricidad a 4.442 familias de Tarija

El proyecto será financiado en su totalidad por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, a través del ENDE. La inversión será de 9,13 millones de dólares

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 07/09/2024 00:48
Proyecto estatal dotará electricidad a 4.442 familias de Tarija
Firma del convenio intergubernativo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE), la Gobernación de Tarija y la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) suscribieron un convenio intergubernativo para ejecutar proyectos de electrificación rural con una inversión de más de 9,13 millones de dólares, en beneficio de 4.442 hogares.

“Cuando existe coordinación entre el Gobierno central, con los gobiernos departamental y municipal, entre toda la gente, las organizaciones sociales y las fuerzas vivas del departamento de Tarija, se pueden lograr grandes cosas, como este convenio”, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, durante el acto de la firma del convenio.

Explicó que el proyecto Infraestructura Descentralizada para la Transformación Rural III (IDTR III) alcanza a los municipios de Tarija y de la Región Autónoma del Chaco. Los hogares beneficiados suman 4.442 y la solución que se prevé incluye la extensión de redes y la implementación de sistemas solares individuales.

“Estos recursos se obtienen gracias a la decisión del presidente Luis Arce de alcanzar la universalización del servicio eléctrico, establecida en la Constitución como un derecho humano”, afirmó la autoridad, a tiempo de agradecer al Banco Mundial por el financiamiento otorgado al país.

Contraparte La Gobernación no tiene contraparte económica en este proyecto, sin embargo, Setar dispondrá de sus técnicos para coadyuvar con las empresas

“La inversión es estatal y no requiere contraparte departamental ni municipal. A partir de hoy, habrá un cambio significativo en la calidad de vida de las comunidades rurales, la coordinación entre los tres niveles del Estado y el apoyo de ENDE de manera coordinada con Servicios Eléctricos Tarija (Setar) permitirá llegar de manera eficiente y rápida a la población, optimizando el uso de los recursos disponibles”, precisó.

Este aporte del Estado contribuirá a que el departamento de Tarija alcance una cobertura del 97,6% al 99%, mejorando las condiciones de vida al facilitar el acceso a la energía, educación, salud y empleo. La electricidad, además, permite tecnificar la producción, extender las horas de estudio y, en general, mejorar las condiciones de vida de las familias.

Por su parte, el gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, agradeció al Banco Mundial por confiar en ese proyecto de electrificación, que permitirá atender una demanda histórica que tienen las familias del área rural.

“Recibir energía eléctrica se ha vuelto fundamental, es un servicio de los más básicos, porque en esta época de las comunicaciones el contar con energía eléctrica es fundamental para tener acceso a la información y a otros servicios”, dijo Montes, quien recalcó que los 9,13 millones de dólares, con los que se financiará el proyecto, forman parte de los créditos que tanta polémica han generado en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Montes indicó que la Gobernación no tiene contraparte económica en este proyecto, sin embargo, Setar dispondrá de sus técnicos para coadyuvar con las empresas que vayan a ejecutar las obras.

“Y lo haremos con nuestra mejor predisposición, para que en el tiempo más corto posible se concluyan estas obras y que la gente pueda beneficiarse”, dijo la autoridad, a tiempo de recalcar que con ello se alcanzará el 99% de cobertura en el área rural.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Electrificación rural
  • #Ministerio de Hidrocarburos
  • #Proyecto
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 3
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 4
      Conozca desde cuándo puede excusarse de ser jurado electoral
    • 5
      Rumbo al 17A: Alianza Popular acepta reunión con Luis Arce
    • 1
      Ley para eliminar el matrimonio infantil está paralizada en el Legislativo
    • 2
      TSE advierte multa de Bs 1.300 por incumplir deber como jurado electoral
    • 3
      El plan de Samuel: Combustible, dólares, pymes y Chonchocoro
    • 4
      “Contrastes”, la fuerza de un ariete en el arte tarijeño
    • 5
      En Santa Cruz secuestraron a un ingeniero y exigieron Bs 30.000

Noticias Relacionadas
“Contrastes”, la fuerza de un ariete en el arte tarijeño
“Contrastes”, la fuerza de un ariete en el arte tarijeño
“Contrastes”, la fuerza de un ariete en el arte tarijeño
  • Pura Cepa
  • 19/07/2025
La Gobernación busca fortalecer el turismo en el Cañón del Pilaya
La Gobernación busca fortalecer el turismo en el Cañón del Pilaya
La Gobernación busca fortalecer el turismo en el Cañón del Pilaya
  • La Gobernación Informa
  • 19/07/2025
Confirman la fiesta de Santa Anita para el 26 y 27 de julio
Confirman la fiesta de Santa Anita para el 26 y 27 de julio
Confirman la fiesta de Santa Anita para el 26 y 27 de julio
  • La Alcaldía Informa
  • 19/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS