• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Setar: Tarifas no subirán pese a suba de los costos operativos

La gerencia de Servicios Eléctricos de Tarija señaló que ha logrado mantener la estabilidad en las tarifas eléctricas, asegurando que los usuarios no vean un aumento en sus facturas de energía

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 23/08/2024 00:49
Setar: Tarifas no subirán pese a suba de los costos operativos
Trabajadores de Servicios Eléctricos de Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En medio de la creciente preocupación por la escasez de dólares y su impacto en los precios de insumos y materiales, Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) ha asegurado a la población que, por el momento, las tarifas de energía se mantendrán sin cambios. A pesar del encarecimiento de los materiales, la empresa ha logrado evitar un aumento en los costos operativos por la reserva de materiales en almacén.

El gerente de Setar, Marco López, subrayó que las tarifas energéticas no pueden ser modificadas, ya que están reguladas por una Resolución Administrativa de la Autoridad de Energía Eléctrica. Este documento establece el costo del servicio desde octubre de 2022 hasta octubre de 2026, y prohíbe cualquier variación en los precios, incluso si los costos operacionales aumentan. La resolución también incluyó una reducción del 3% en las tarifas para todos los usuarios, que se mantiene vigente.

López explicó que, aunque Setar adquiere la energía de los productores, principalmente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), los precios de compra no han sufrido variaciones. Detalló que el 60% de los gastos de la empresa proviene de la compra de energía a ENDE, mientras que el 40% restante corresponde a costos de operación y funcionamiento, que incluyen los materiales y otros insumos. A pesar de que estos últimos han incrementado debido a la escasez de dólares, la empresa no puede trasladar esos costos a las tarifas de los usuarios.

Para mantener la estabilidad tarifaria, López indica que Setar ha implementado una serie de medidas de austeridad, que incluyen la reducción de viáticos, mantenimiento de vehículos, uso de combustible, ropa de trabajo, refrigeradores y otros gastos de funcionamiento. Según López, estos esfuerzos están orientados a reducir los costos operativos, asegurando que no haya necesidad de aumentar las tarifas, a pesar del contexto económico adverso.

Además, el gerente de Setar recordó que en la gestión 2022 se lograron establecer nuevas tarifas para sectores clave de la economía tarijeña, como el productivo, agropecuario, vitivinícola y turístico. Estas tarifas fueron diseñadas para apoyar el crecimiento de estos sectores, permitiéndoles acceder a energía a costos más competitivos, sin comprometer la estabilidad de las tarifas generales para el resto de los usuarios.

López indicó que en estas últimas gestiones se ha superado la crisis financiera que tenía Setar, incluso en Yacuiba y Villa Montes. Recordó que históricamente esta empresa registraba pérdidas, pero a partir del 2023, se cerró con un superávit.

“Por ejemplo, el 2020 se ha tenido 35 millones de pérdida, el 2021 cuando ingresamos en mayo a finales de gestión, llegamos con 4 millones de pérdida a finales de gestión, pero ya el 2022 y 2023 hemos tenido cifras positivas”, apuntó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Electricidad
  • #Tarifas
  • #Tarija
  • #Setar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
    • 2
      Yacuiba: Investigan a un sujeto que casi mató a golpes a su ex
    • 3
      La sequía y la pobreza dejan a Yunchará sin población joven
    • 4
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 5
      Evo y los anillos de seguridad en el Trópico
    • 1
      Trabajadores en salud cumplen paro por el bono vacunación
    • 2
      Montes: Inestabilidad de los precios retrasó la entrega de la canasta alimentaria
    • 3
      Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
    • 4
      Un niño muere en un choque entre un camión y un tractor
    • 5
      Pueblos indígenas de Tarija rechazan perder representación en la ALDT

Noticias Relacionadas
Las tarifas de Setar se mantendrán hasta el 2026
Las tarifas de Setar se mantendrán hasta el 2026
Las tarifas de Setar se mantendrán hasta el 2026
  • Ecos de Tarija
  • 28/05/2025
Setar demanda a municipios por la deuda del alumbrado público
Setar demanda a municipios por la deuda del alumbrado público
Setar demanda a municipios por la deuda del alumbrado público
  • Ecos de Tarija
  • 18/06/2025
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS