• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Tres Tristes Críticos

Taika Waititi y “Cazando salvajes”: humor inteligente

Ecos de Tarija
  • Fernando Molina
  • 21/07/2024 00:00
Taika Waititi y “Cazando salvajes”: humor inteligente
Presentación de Cazando Salvajes
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Ahora es posible para el público boliviano encontrar, digamos que “a mano” (Netflix), otra obra firmada por el director, guionista y actor neozelandés Taika Waititi, bien conocido por dirigir y escribir “Thor: Love and Thunder” y “Thor: Ragnarok”, las pelis más divertidas de esta franquicia. Pero a quien sobre todo le debemos la inteligente “Jojo Rabitt”, comedia dramática sobre un niño de las juventudes hitlerianas y su madre resistente que la rompió en 2019.

Respecto a “Jojo Rabbitt” escribí en su momento: “En muchos pasajes, la película es muy graciosa e incluso hilarante. Pero también es más que eso. Para explicar este aserto voy a recurrir al filósofo Henry Bergson, que en su estudio sobre la risa diferencia entre efectos cómicos superficiales y profundos. Lo hace de la siguiente manera: un hombre distraído va caminando y, zas, cae a un pozo; se produce un efecto cómico superficial o mecánico. En cambio, si el hombre cae en el pozo porque andaba tras una estrella, produce un efecto cómico de mayor calado.

“Según este filósofo francés, el humor no apela a la emoción, sino a la ‘inteligencia pura’. Incluso cuando reímos porque alguien se echa un pedo, obra en nosotros un mecanismo intelectual, el cual nos permite visualizar un estereotipo. Si en cambio visualizáramos al apestoso como individuo, nos identificaríamos con él y no podríamos reírnos. De ahí que desde Aristóteles se considere a la comedia un juego mental, inapropiado para tratar temas elevados y, en suma, un arte menor”. Y de ahí la importancia, también, de que el humor sea inteligente, un juego apropiado con estereotipos bien escogidos.

“Cazando salvajes” es arte menor, artesanía, pero creo que esto y no otra cosa es lo que mínimamente debemos pedirle al cine. Cuando lo hallamos, contrasta extraordinariamente con lo que hoy es más común, que son las películas industriales (por ejemplo, las interminables franquicias de terror que asuelan las salas bolivianas). Contrasta incluso con las dos películas de Thor que he mencionado. Esta es mucho mejor. Más humor inteligente (lo que no quiere decir intelectual).

Ricky Baker (Julián Dennison) es un niño en problemas con los servicios de cuidado infantil. Un huérfano que su cuidadora describe como capaz de “romper cosas, tirar cosas, llevarse cosas, escupir, escapar” mientras se lo ve haciendo todo esto de una manera completamente inofensiva. En realidad, Ricky es un gordito con ínfulas de malo, esperando que alguien le ponga una bolsa de agua caliente en la cama, todas las noches, para que, acto seguido, le demuestre una total lealtad.

Esta persona es Bella, que lo adopta e incorpora a su vida en la campiña neozelandesa (“the bush”) igual que antes ha adoptado a Hec (Sam Neil), un expresidiario que solía habitar el bosque en soledad y que ahora es su pareja.

La muerte de Bella lleva a ambos personajes a meterse en medio de la naturaleza para escapar de los servicios sociales y, al mismo tiempo, de la policía, que piensa que Hec ha secuestrado a Ricky.

La travesía es muy divertida, aunque, claro, el estereotipo con el que trabaja el humor de Taika Waititi no sea otro que el proporcionado por las industrias culturales (westerns, “cacerías de hombres”, conspiranoicos, etc.) La artesanía no siempre se postula como anti industrial.

En todo caso, estos dos fugitivos son sin duda personas que se caen en el pozo buscando una estrella.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cine
  • #Tarija
  • #Tres tristes críticos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 3
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 4
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 5
      Tragedia en la ruta Bioceánica: Se reportan al menos cinco muertos en un grave accidente de tránsito
    • 1
      TSE ratifica inhabilitación de Dunn para las presidenciales
    • 2
      Revelan que francotirador de Llallagua cultivaba marihuana y generaba Bs 200.000 mensuales
    • 3
      Una mujer sobrevive tras caer al menos 100 metros de un barranco en La Paz
    • 4
      Defensor del Pueblo pide sanción a jueces que condenaron por error a Richard Mamani
    • 5
      Rotura de tubería dejará sin agua por tres días a Bermejo

Noticias Relacionadas
“The Alto Knights”, Robert de Niro por dos
“The Alto Knights”, Robert de Niro por dos
“The Alto Knights”, Robert de Niro por dos
  • Ecos de Tarija
  • 29/06/2025
Semana del Cine Palestino: cinco noches para ver y pensar
Semana del Cine Palestino: cinco noches para ver y pensar
Semana del Cine Palestino: cinco noches para ver y pensar
  • Pura Cepa
  • 09/06/2025
“El último duelo”, thriller que quiere (y no puede) ser más
“El último duelo”, thriller que quiere (y no puede) ser más
“El último duelo”, thriller que quiere (y no puede) ser más
  • Ecos de Tarija
  • 08/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS