Culpan al INRA por la proliferación de construcciones en San Jacinto
Desde el Proyecto Múltiple San Jacinto responsabilizaron directamente al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) por el incremento de las construcciones clandestinas en los márgenes de la represa. Enfatizaron que este descontrol es por la ausencia de la entidad gubernamental que es la directa encargada de hacer respetar las normas.
Cabe recordar que hace un mes atrás, El País había advertido sobre el incremento de las construcciones y la afectación al ecosistema de la represa, principalmente en la zona donde están situadas las cabañas, lugar considerado como un espacio turístico de Tarija. Sin embargo, el pasado lunes, ha sido el gerente del Proyecto Múltiple San Jacinto, José Valdez, quien salió ante los medios de comunicación para cuestionar la pasividad del INRA y Gobierno Municipal de Tarija.
LEA TAMBIÉN: Construcciones clandestinas dañan el ecosistema del lago San Jacinto
Valdez manifestó que la mayoría de las cabañas, ya se encontraba con medidas precautorias, por lo que los dueños de estos espacios no pueden realizar ningún tipo de construcción sin autorización del INRA. Empero, advierte que esto ha sido incumplido por los propietarios de los diferentes locales.
“Es el INRA el que tiene la obligación de hacer cumplir esta medida precautoria para que se frenen estas construcciones, pero a la fecha, como ustedes han podido evidenciar, las construcciones continúan poniendo en riesgo nuestra infraestructura, contaminando el agua del lago San Jacinto”, afirmó.
Refirió que la contaminación al recurso hídrico se traduce en un perjuicio para los regantes. Enfatizó que la responsabilidad de evitar la contaminación al agua pasa a ser competencia del Gobierno Municipal de Tarija, de la que también advierten su ausentismo.