• 17 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Denuncias por las lagunas de oxidación sacuden a Cosaalt

Los vecinos del Distrito 10 y 11 se han declarado en movilización permanente, la siguiente semana anunciarán las medidas de presión. Exigen una auditoría ambiental a las lagunas de oxidación

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 16/05/2024 00:00
Denuncias por las lagunas de oxidación sacuden a Cosaalt
Las Lagunas de Oxidación cumplieron su ciclo de vida útil
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) nuevamente es blanco de críticas, y el problema gira en torno a las lagunas de oxidación ubicadas en el barrio San Luis. Hay una denuncia ante el Ministerio Público por el delito de atentado contra la salud pública y el medio ambiente, además, los vecinos decidieron exigir una auditoría, que determine responsabilidades. A esto se suma, que sigue operando sin licencia ambiental y podría derivar en una intervención por parte del Gobierno.

La auditoría ambiental

El pasado miércoles se llevó adelante una reunión en la que estuvieron presentes representantes del Distrito 10 y 11 de la ciudad de Tarija, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Federación de Juntas Vecinales de Cercado (Fejuve), además de autoridades de la Asamblea Legislativa Departamental, en donde determinaron exigir una auditoría ambiental a las lagunas de oxidación de manera inmediata.

Asimismo, acordaron exigir una reunión urgente con el alcalde de Tarija, Johnny Torres, ya que es quien tiene competencia directa sobre este tema.

El asambleísta departamental, Aníbal Rodríguez, quien estuvo presente en esta reunión, mencionó que también se decidió exigir a las autoridades que puedan detallar las acciones inmediatas para la mitigación de olores.

Responsabilidad Consejeros de Cosaalt señala que las Lagunas de Oxidación no solo es responsabilidad de Cosaalt, sino también de la Gobernación y Municipio

Al respecto, el miembro del Consejo de Vigilancia de Cosaalt, Juan José Peca, mencionó que la responsabilidad sobre las lagunas de oxidación no solamente recae en la Cooperativa, sino que tras la recisión de contrato del proyecto mitigación de olores, también son corresponsables la Gobernación de Tarija y el Gobierno Municipal.

“Han tirado la pelotita solo a Cosaalt y es responsabilidad de estas autoridades”, mencionó Peca, a tiempo de señalar que se están emitiendo las recomendaciones por parte del Consejo de Vigilancia para que se asuman las acciones que correspondan.

La denuncia

En el mes de abril se había adelantado que se presentaría una denuncia ante el Ministerio Público por incumplimiento ambiental y daños a la salud pública, ahora, fue el asambleísta Rodríguez quien confirmó que la denuncia ha sido admitida y que incluso contará con la adhesión de los vecinos de la zona afectada.

En ese contexto, los distritos afectados por las lagunas de oxidación determinaron declararse en movilización permanente y que para la próxima semana alistarán una propuesta sobre las movilizaciones que se van a asumir y la fecha en la que empezarán.

La licencia ambiental

El consejero Peca expresó su preocupación por el hecho que, desde el mes de diciembre del 2023, la Cooperativa viene operando sin licencia ambiental y que tampoco tiene una respuesta positiva por parte de la presidente del Consejo de Administración ni Gerencia de Cosaalt.

Mencionó que esta situación deja entrever que no hay interés por parte de los ejecutivos de la Cosaalt, que pese a haber recibido decenas de cartas para que se pueda subsanar esta situación, continúan funcionando de manera “trucha”.

“Esperamos que no haya ninguna intervención por parte de las entidades que nos fiscalizan. Porque la Cooperativa podría ser intervenida y talvez tomar otro rumbo, parecería que hay esa intención. Sin embargo, quiero alertar a todo el asociado que esta situación es muy preocupante y esperamos en una asamblea próxima se informe este y otros temas que están en camino”, expuso.

El consejero manifestó que en estos seis meses que pasaron, los directivos de Cosaalt pudieron haber contratado profesionales para subsanar las observaciones que se realizaron al documento, pero que a la fecha se sigue dilatando esta situación.

En complemento, el asambleísta Rodríguez reconoció que Cosaalt actualmente se encuentra en el “ojo de la tormenta”, por ello es importante la reunión que se vaya a sostener con el Alcalde para analizar estos temas.

“Es claro que no se tiene todavía la licencia ambiental, todavía está en manos del Sernap, ellos han emitido un informe respecto a la licencia y que Cosaalt debería realizar todo el manifiesto ambiental, y posteriormente de las correcciones y nuevo trabajo de este documento debe remitirlo al Sernap para decidir. Pero hasta este momento Cosaalt no tendría una licencia ambiental”, expuso.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Lagunas de oxidación
  • #Cosaalt
  • #Tarija
  • #Denuncia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Habrá feriado largo esta semana? Esto es lo que se sabe del asunto
    • 2
      Capturan a un sujeto portando una metralleta y municiones
    • 3
      La Alcaldía frena las fotomultas hasta concluir la socialización
    • 4
      PTAR: Concluyen estudio final, la obra costará $us 65 millones
    • 5
      Hombre es atropellado en la Av. La Paz
    • 1
      No habrá fin de semana largo: Gobierno descarta traslado de feriado
    • 2
      De nuevo en el ojo de la tormenta, Mendoza queda suspendido por polémica en Bolívar vs. Always Ready
    • 3
      Naciones Unidas aclara que informe sobre seguridad alimentaria no menciona ni alerta sobre hambruna en Bolivia
    • 4
      Órgano Judicial creará un observatorio contra la injerencia y procesará a jueces que se extralimiten en sus roles
    • 5
      Anuncian sanciones para quienes hagan fogatas en la noche de San Juan en Tarija

Noticias Relacionadas
PTAR: Concluyen estudio final, la obra costará $us 65 millones
PTAR: Concluyen estudio final, la obra costará $us 65 millones
PTAR: Concluyen estudio final, la obra costará $us 65 millones
  • Ecos de Tarija
  • 17/06/2025
Exigen una asamblea de socios para solucionar deuda de Cosaalt
Exigen una asamblea de socios para solucionar deuda de Cosaalt
Exigen una asamblea de socios para solucionar deuda de Cosaalt
  • Ecos de Tarija
  • 06/06/2025
“Amo Bolivia. Jamás fue mi idea fallarles”, Leiva habla de su proceso por estafa en Tarija
“Amo Bolivia. Jamás fue mi idea fallarles”, Leiva habla de su proceso por estafa en Tarija
“Amo Bolivia. Jamás fue mi idea fallarles”, Leiva habla de su proceso por estafa en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 15/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS