Gestionan ayuda para atender a afectados por riada en Paicho
El desborde de las quebradas dejó los caminos intransitables, lo que está dificultando el ingreso de los equipos técnicos. Hasta el miércoles la Alcaldía espera tener un informe completo de los daños



Una intensa lluvia y granizada sorprendió a varias comunidades del municipio de El Puente, donde varias familias perdieron sus parcelas productivas, sus cosechas, algunos animales y sus viviendas quedaron anegadas.
El Gobierno Municipal de El Puente ya está gestionando ayuda ante las autoridades del Gobierno Nacional y Departamental, así lo informó la alcaldesa, Sara Armella, quien indicó que existe temor en las comunidades, pues las amenazas de lluvias persisten.
Armella detalló que las comunidades afectadas son: Carrizal, El Puente, Huayco Seco, Huerta Huayco y Tuctapari, entre otras.
“Ya nos hemos comunicado con nuestros compañeros, para que identificar, a través de nuestra Unidad de Gestión de Riesgos, las zonas afectadas. Sabemos que se ha perdido la producción de papa, cebolla, zanahoria, durazno, uva, y se ha perdido terreno con cultivos, así como ganado menor”, informó la Alcaldesa de El Puente en contacto con Radio Tarija.
La lluvia y el desborde de las quebradas dejaron los caminos intransitables, lo que dificulta llegar a las comunidades afectadas, por lo que la Alcaldía desplegó maquinaria pesada para abrir paso y así posibilitar que los equipos técnicos ingresen y hagan la valoración correspondiente.
“Una vez que tengamos los datos concretos del equipo técnico podremos hacer la declaratoria de desastre, para atender de manera inmediata a los afectados. Eso también nos posibilitará agilizar apoyo del Gobierno, a través de Defensa Civil, y de la Gobernación”, indicó la autoridad municipal de El Puente. Hasta el miércoles espera tener un informe completo del equipo técnico de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía.
Eulalia Osorio, comunaria de Tuctapari, confirmó que la granizada y la lluvia provocaron el desborde de las quebradas, lo que causó que el agua ingrese a las parcelas que tenían plantaciones de choclo, hortalizas, durazneros, y dejó todo “enterrado”.
La fuerza del agua, además, dañó la cañería que distribuía agua potable a las familias, por lo que la comunidad ahora está sin agua para consumo humano.
“Fue un desastre total, esperamos que las autoridades vengan y vea cómo hemos quedado aquí. Estamos muy tristes, porque nuestros árboles y plantaciones quedaron enterrados. Nosotros vivimos de la agricultura y la riada nos quitó todo”, dijo con la voz entrecortada.