La ABC inició el bacheo en la variante Canaletas-Entre Ríos
La empresa Tricom Accidental, contratada por la ABC, es la que se hizo cargo del trabajo, que tendría que ser concluido hasta el fin de semana, porque no se registran lluvias



La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) inició el lunes con los trabajos de bacheo en la variante Canaletas-Entre Ríos, que estaba casi intransitable por múltiples baches en gran parte de los 23 kilómetros de ese tramo caminero.
“Hoy (lunes) se está empezando con el bacheo en el tramo de Canaleta a Entre Ríos donde hay cantidad de huecos, ya casi estaba intransitable, pero está ingresando la empresa para que los transportistas que circulan al Chaco lo puedan hacer de manera tranquila y no anden esquivando los baches, que pueden ocasionar algún accidente”, informó el senador del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Casso.
La empresa Tricom Accidental, contratada por la ABC, es la que se hizo cargo del trabajo, que tendría que ser concluido hasta el fin de semana, porque no se registran lluvias, por lo que no hay pretexto, dijo el legislador.
Casso adelantó que pidió a la ABC trabajar en un proyecto para dar una solución de fondo al problema que tiene todos los años el tramo Canaletas-Entre Ríos, como son los baches, la caída de tierra y piedras en época de lluvia de los cerros hacia la plataforma asfáltica.
“Nosotros hemos pedido mediante la ABC Tarija un presupuesto para hacer un estudio de este tramo, para dar una solución de fondo, no solo taludes, sino una nueva carpeta asfáltica para el recapamiento definitivo de estos 23 kilómetros”, indicó.
El Angosto de Villa Montes
Casso, legislador representante del transporte libre, indicó que existe preocupación en su sector por la caída de plataforma en el sector de El Angosto, en Villa Montes, lo que no permite el paso de vehículos de alto tonelaje.
“La ABC está evaluando qué clase de trabajo se tiene que hacer ahí, por el momento solo tráfico liviano está circulando, esperamos que en las próximas horas haya un presupuesto asignado para reparar la plataforma en su totalidad y habilitar el paso de vehículos pesados”, mencionó.
El ejecutivo de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, Gabriel Pérez, afirmó que el transporte pesado está circulando por Campo Pajoso para llegar a Villa Montes y Santa Cruz, por el derrumbe en la plataforma de El Angosto de Villa Montes.
“Tenemos en el sector, donde se cayó un muro y ahora el transporte pesado tiene que dar la vuelta por Campo Pajoso para ir a Villa Montes y Santa Cruz”, indicó Pérez, a tiempo de recalcar que ir por esa ruta les implica más gastos, porque el camino es más largo.