Piden apoyo para proteger las 15 especies de cactus del Parque El Cardón
También se ha iniciado una campaña para promocionar y posicionar al Parque El Cardón como un atractivo turístico en la zona alta del departamento de Tarija



Luego que en un trabajo coordinado con la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) se identificaron 15 especies de cactus en el Parque Natural y Área de Manejo Integrado El Cardón, que se ubica en la zona alta del departamento de Tarija, los responsables de esta área protegida piden apoyo a la población para la protección de las diferentes variedades de cardón.
El Parque El Cardón es una de las cuatro áreas protegidas que tiene el departamento de Tarija, está situado en el municipio de El Puente. A este se complementa la Reserva de Sama, Reserva de Tariquía y el Aguaragüe.
El jefe de protección del Parque Natural, Eleodoro Márquez, explica que si bien hace 20 años atrás se ha denominado como área protegida a este espacio, recién a partir del 2 de mayo de la presente gestión se han iniciado las gestiones para el posicionamiento y fortalecimiento del mismo.
“Uno de los logros que hemos tenido en estos meses, es haber logrado identificar las 15 especies con su respectivo nombre científico, esto con el apoyo de la UAJMS en laboratorio, y puede ser que haya más, porque hay zonas que no se ha entrado por el tema de tiempo, pero posteriormente es probable que identifiquemos una o dos especies más”, indicó.
Márquez reconoció que actualmente este parque no tiene los límites aprobados, empero, argumentó que se encuentran en un periodo de socialización y una vez que haya las resoluciones y los límites aprobados se lo hará conocer a la población.
La autoridad manifestó que si bien en los papeles el Parque figura que está en el municipio de El Puente, han podido advertir que la mayor diversidad de cardones se encuentran en parte del municipio de Yunchará, por lo que ahora de la mano del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) están socializando con las comunidades la importancia de ésta área, para que puedan coadyuvar a su protección.
“Ahora el objetivo de la campaña que estamos lanzando, es conseguir recursos de empresas, institución o personas que quieran apoyar a la conservación y será bienvenida. Nosotros decimos que no necesariamente tiene que ser económico, sino también mediante las redes sociales, generando contenido audiovisual, para posicionarlo y la población conozca, para que posteriormente también lo puedan visitar”, expuso.
Márquez mencionó que también se tiene previsto crear una página en internet, en donde se publicará la información respectiva sobre el Parque El Cardón, detallando las especies que existen, extensión y recorridos que se pueden realizar.
Cabe mencionar, que durante estos últimos años se han realizado algunas gestiones aisladas que pretenden posicionar al Parque Natural y Área de Manejo Integrado El Cardón y convertirlo en un atractivo turístico, de manera que el movimiento que se genere en esta área protegida coadyuve al movimiento económico en beneficio de las familias de la zona alta del departamento.