El Pacto de Unidad de Tarija evalúa su participación en el Congreso del MAS en Lauca Ñ



Las organizaciones sociales del Pacto de Unidad de Tarija están analizando su posible participación en el próximo congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) en Lauca Ñ, Cochabamba. Esta decisión se debe a que la convocatoria del evento no habría contado con la participación de las organizaciones matrices.
La Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Tarija "Bartolina Sisa" consultará con sus bases para determinar las acciones que tomarán en relación con el congreso. Julia Ramos, ejecutiva departamental de la organización, señaló que se están llevando a cabo reuniones en los municipios de Tarija para informar a las bases sobre las posibles violaciones al Estatuto Orgánico del MAS-IPSP que se estarían cometiendo en la organización del congreso, incluyendo la reducción de representantes de las organizaciones matrices de 200 a solo cinco.
"Este instrumento no es de Carlos Acosta, ni a nivel nacional que convoque el Presidente a la cabeza del compañero Evo, siempre hemos dicho que tienen que tomar en cuenta a las organizaciones como ha nacido. Entonces el tiene todavía estos días para reflexionar y decir compañeros nos sentemos y a ver cómo llevamos esto para no comerter el error de confrontarnos entre compañeros", dijo en conferencia de prensa.
Por su parte, Crescencio Gutiérrez, dirigente campesino, también anunció que realizarán un análisis con las subcentrales y centrales campesinas. Señaló que la convocatoria les está “coartando el derecho de participar en el congreso del MAS y que como campesinos también son parte del Instrumento Político".
Hasta el 30 de septiembre tendrán una postura oficial como Tarija, según Ramos las bases tendrán la última palabra en esta decisión.