• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Cañeros independientes comienzan a entregar caña a IABSA

Zafra 2023 en la cuerda floja, aún no se firmó el acuerdo con federaciones cañeras

A pesar del anuncio de la molienda de caña en Industrias Agrícolas de Bermejo Sociedad Anónima (IABSA), hasta el domingo 13 de agosto, aún no se ha dado inicio a dicho proceso.

Ecos de Tarija
  • Andrea Angelo
  • 14/08/2023 00:00
Zafra 2023 en la cuerda floja, aún no se firmó el acuerdo con federaciones cañeras
Cañeros independientes empezaron a entregar su producción
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En medio de expectativas y preocupaciones, la temporada de zafra azucarera en Bermejo ha comenzado, a pesar de las dudas que persisten entre las federaciones. Normando Choque, dirigente de los productores cañeros de Bermejo, informó a El País que el acuerdo de cooperación aún no ha sido firmado por la gerencia ni el directorio de Industrias Agrícolas de Bermejo Sociedad Anónima (IABSA).

Lea también: Iabsa y cañeros de Bermejo cierran contrato por dos años, la zafra arranca el 5 de agosto

Aunque este año se ha logrado, por primera vez, definir un contrato de molienda de dos años, lo cual resulta alentador para la Federación de Productores de Caña de Azúcar de Bermejo (Feprocab) y la Federación de Cañeros del Sur (Fecasur), a 13 días del acuerdo la incertidumbre persiste debido a la falta de firma por parte del directorio de IABSA.

Lea también: Falta de acuerdo entre cañeros e industriales retrasa la zafra

Choque destacó la importancia de la firma del gerente y el presidente del directorio para garantizar la entrega de la materia prima y la participación correspondiente en azúcar. "Nos encontramos en estado de emergencia", dijo Choque, ya que la zafra debía comenzar el 10 de agosto, y la ausencia de la firma ha retrasado los preparativos y la llegada de los trabajadores para la cosecha.

El dirigente hizo hincapié en la importancia del movimiento económico que trae consigo la zafra para la comunidad de Bermejo y el departamento de Tarija en general. Con la incertidumbre persistente, Choque expresó su esperanza de que el acuerdo se concrete pronto y se cumplan los compromisos asumidos por los dueños del ingenio.

Mientras tanto la Federación de Cañeros Independientes de Bermejo, liderado por Gilberto Salazar, ya está entregando su materia prima a IABSA, debido a un acuerdo de dos años que firmaron en la gestión pasada.

“Ese el mejor contrato que hemos firmado durante varias zafras que hemos tenido”, dijo Salazar. El contrato de 1.31 fijo significa que de 1 tonelada de caña que entreguen los cañeros independientes a ellos les dan un quintal y cuarto más o menos de azúcar. En cambio, las federaciones han firmado un contrato variable y lo que reciban dependerá de la calidad de la caña que entreguen.

Desacuerdos y sequias afectan al sector

La temporada de zafra que normalmente comienza en mayo ha experimentado un retraso significativo este año, con el convenio finalizándose recién a principios de agosto. A pesar de la expectativa, hasta el 13 de agosto, aún no se había iniciado la molienda en Industrias Agrícolas.

Otro factor que también ha complicado la situación de la zafra, además de las incertidumbres o faltas de acuerdo entre los cañeros y el sector industrial, es la sequía. Según Choque y Salazar la producción de caña ha disminuido significativamente en los últimos años debido a que los productores locales decidieron apostar por cultivos como hortalizas, papa, soya, maní y cítricos.

En anteriores gestiones, los cañeros solían cosechar alrededor de 600 mil toneladas métricas de caña, produciendo 1.5 millones de quintales de azúcar. Sin embargo, en años recientes, esta cifra se ha reducido a menos de 300 mil quintales.

Choque, quien ha estado liderando el Comité de Defensa de Movilización, subrayó los desafíos de los años anteriores, incluyendo paros y bloqueos para asegurar un inicio de zafra en el momento adecuado. Además, los productores resaltaron cómo el retraso en la zafra impacta negativamente en el crecimiento vegetativo de la caña, resultando en una disminución de la producción, así como también en la calidad de la misma.

Acuerdo
IABSA aún no ha firmado el acuerdo arribado con los cañeros en los primeros días del mes de agosto

Cada año disminuye la producción de caña en Bermejo

Desde la Federación de Cañeros Independientes de Bermejo advierten que en estos últimos cinco años ha disminuido considerablemente la producción de caña. Detallaron que en la gestión 2022, la molienda de caña ha alcanzado un total de 210.00 toneladas, pero la proyección era lograr 257.000 toneladas. Advirtió que para este año, la producción de caña es probable que no llegue siquiera a 200.000 toneladas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Zafra Bermejo
  • #Tarija
  • #Productores cañeros
  • #IABSA
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 3
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 4
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev
    • 5
      Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores

Noticias Relacionadas
Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros
Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros
Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros
  • Crónica
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS