• 09 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Cuestionan el trabajo de la ANH

Baja importación de vehículos, pero en carburantes sube

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 05/05/2023 00:00
Baja importación de  vehículos, pero en carburantes sube
Análisis del asambleísta Luis Lema
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Un análisis realizado por el asambleísta departamental de Tarija, Luis Lema, cuestiona el trabajo del nivel central del estado respecto al contrabando de combustibles. Advierte que entre el 2019 al 2022 disminuyó la importación de vehículos en 12,5%, pero contrario a esto, existe un incremento en las importaciones de combustibles y lubricantes del 175%.

Las observaciones realizadas por Lema, ponen en tela de juicio el resultado del trabajo que efectúa la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), quien en días pasados destacaba que con la nueva política contra el contrabando se logró recuperar casi un millón de litros de combustibles.

Lema en su análisis, explica que en la gestión 2019 la importación de combustibles era por 1.568,5 millones de dólares; en 2020 cae a $us 730,6 millones; el 2021 asciende a $us 2.250,4; mientras que en 2022 alcanza una cifra record de $us 4.319,7 millones. Reflejando así un incremento del 175%.

En lo que respecta la importación de vehículos, Lema detalla que en la gestión 2019, se tiene un registro de 52.672 vehículos importados; en 2020 disminuyen a 30.324; en 2021 se tienen 47.916 y en el 2022 disminuyen a 46.088 importaciones. Lo que refleja un descenso en la Importación de vehículos del 12,5%.

“Entonces la pregunta es, ¿dónde se está yendo la importación de carburantes? Porque hemos visto que del 2019 al 2022 ha habido un incremento del 175%, pero resulta que la importación de vehículos ha reducido. El único sector no es el automotor, por supuesto, hay sectores como la agroindustria donde necesitan diésel, pero aquí estamos demostrando que no se está haciendo un control, lamentablemente estamos mal y hay que hacer algo urgente para evitar que nos siga desangrando la subvención de combustible”, afirmó.

Frente a este escenario, Lema propuso algunas soluciones para la importación de combustibles, entre estas, una reducción gradual a las subvenciones, lo que permitirá adaptarse a los nuevos precios, de la misma manera un precio diferenciado para aquellos propietarios de vehículos de lujo.

“No puede ser que una persona que tiene un auto de lujo cargue lo mismo que una motocicleta, entonces tenemos que diferenciar, no tiene que tener miedo el autotransporte ni la agroindustria, podemos solucionar esto si hacemos una gran cruzada que no se afecte a sectores donde te genere una inflación”, mencionó.

Lema también propuso un mayor control por parte del Estado mediante sistemas de control similares al B-SISA, que estén a la vanguardia de la tecnología; logrando que vehículos indocumentados no puedan cargar combustible. Además, de un mayor control con el contrabando.

Otros de los aspectos, que plantea el legislador, es realizar la electrificación del parque automotor, ya que existe una sobre oferta de energía eléctrica en el país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Parque automotor
  • #Importación de combustible
  • #Luis Lema
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La entrega del puente en Tomatitas será el 28 de julio
    • 2
      Desaparece pareja que se prestó Bs 40 mil para emprender un negocio en Santa Cruz
    • 3
      Un sujeto de 20 años golpeó, violó y apuñaló al menos siete veces a su hermana mayor
    • 4
      Órgano Judicial ve “vía abierta” para resarcir a Richard Mamani
    • 5
      “No está garantizado”: Arce admite que no puede proveer el diésel y la gasolina que necesita el país
    • 1
      Triverio, cerca de fichar por un club de Primera División de Argentina
    • 2
      VIDEO: La insólita reacción de un hombre al inesperado 'saludo' de un oso
    • 3
      Trump impone aranceles del 50 % a Brasil
    • 4
      Aprehenden a una mujer por agredir a su hijo de 7 años
    • 5
      Simón Bolívar: Se confirma la final de fase regional en horario matutino

Noticias Relacionadas
Crece el parque automotor, pero más la importación de carburantes
Crece el parque automotor, pero más la importación de carburantes
Crece el parque automotor, pero más la importación de carburantes
  • Ecos de Tarija
  • 02/05/2025
Motores y miniaturas en el Parque Temático
Motores y miniaturas en el Parque Temático
Motores y miniaturas en el Parque Temático
  • Pura Cepa
  • 22/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS