Brigadas Móviles Intersectoriales llegaron a Crevaux
Se entregó el bono Juan Azurduy, así como cédulas de identidad y certificados de nacimiento



Las Brigadas Móviles Intersectoriales de Protección Social llegaron hasta Crevaux, en Yacuiba, para atender al pueblo Weenhayek. Pagaron a más de 170 mujeres gestantes y niños menores el Bono Juana Azurduy, por un total de 39.540 bolivianos.
Las brigadas se desplazarán por 11 comunidades indígenas, para, además, brindar atención integral en salud, entre otros servicios, hasta el 28 de abril.
En Crevaux se pagó 26.745 bolivianos a 89 mujeres gestantes y niños menores de dos años. También se entregaron 18 paquetes del Subsidio Universal Prenatal por la Vida a 12 mujeres gestantes y se captó a ocho nuevos beneficiarios del bono y subsidio.
Según información del Programa Bono Juana Azurduy, se entregaron siete cédulas de identidad y siete certificaciones gratuitas. Así también, médicos de SAFCI-Mi Salud, Telesalud y Salud Oral efectuaron 69 atenciones generales y de especialidad.
Las Brigadas están formadas por el Servicio de Registro Cívico (Serecí), el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), el Servicio General de Identificación Personal (Segip), el Banco Unión, la Policía Boliviana, las Fuerzas Armadas, de Entel, de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), del Servicio Nacional de Áreas Protegidas y de la alcaldía de Yacuiba.
En una segunda jornada, las brigadas móviles se desplazaron a la comunidad D'orbigny, y cancelaron 12.795 bolivianos a 84 mujeres gestantes e infantes menores de dos años.
El pago se lo hace a través del cajero móvil del Banco Unión. También se entregaron 11 paquetes del Subsidio Universal Prenatal por la Vida a ocho mujeres gestantes.
Cinco cédulas de identidad y tres certificados de nacimientos fueron entregados de forma gratuita por medio de Segip y el Sereci, respectivamente.