• 05 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Torres avanza la Fase I de la PTAR del Matadero Municipal

La PTAR para el matadero tiene un costo de 19.261.556,37 bolivianos y el caldero fue adquirido con una inversión de 797.850 bolivianos

Ecos de Tarija
  • AGENCIA
  • 12/04/2023 00:00
Torres avanza la Fase I de la PTAR del Matadero Municipal
Inauguración de los trabajos

En cumplimiento a la agenda municipal de abril, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, presentó la primera fase de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), para el Matadero Municipal, además procedió a la entrega del nuevo caldero que procesará residuos de carne y demás desechos sólidos. Con ambos proyectos se pondrá fin al problema de contaminación que por más de 38 años afectó al río Guadalquivir y a los vecinos del distrito 10.

La máxima autoridad municipal de Tarija, aseveró que se están saldando las cuentas históricas de la ciudad. En ese sentido la PTAR para el matadero tiene un costo de 19.261.556,37 bolivianos y el caldero fue adquirido con una inversión de 797.850 bolivianos. 

La capacidad de procesamiento de la Planta de Tratamiento será de 150 metros cúbicos por día

“Decidimos ser la gestión que resuelve los problemas de fondo, que afronta las deudas históricas, por casi 40 años las aguas residuales del Matadero desembocaban a la quebrada cabeza de Toro hasta llegar al río Guadalquivir una contaminación y daño ambiental que nadie se atrevió a resolver, hasta que decidimos gestionar el proyecto con el apoyo de la cooperación sueca hoy tenemos una Planta moderna única en el país, una obra para siempre”, dijo Torres Terzo.

De igual manera el alcalde indicó que la PTAR para el Matadero, es financiada con apoyo de la cooperación sueca y la Fundación AguaTuya, donde a través de un convenio se estableció afrontar el proyecto con una inversión compartida del 50 por ciento por institución. La capacidad de procesamiento de la Planta de tratamiento será de 150 metros cúbicos por día.

“Esta obra nos va a durar unos 50 años por la calidad del material, el agua tratada nos servirá para regar las jardineras de la avenida Las Américas y toda la avenida de salida al sur, con el tratamiento de toda la materia fecal que entra a la planta de lodos podremos generar abono, entonces con eso tendríamos que eliminar al 100 por ciento la pérdida que tenía esta entidad”, declaró Torres Terzo.

En complemento el embajador de Suecia, Nicolás Linus Ragnar Weeks, destacó la predisposición del alcalde, Johnny Torres, indicando que hubo una coordinación activa lo que llevó a que se pueda lograr el financiamiento por parte de la cooperación sueca para cubrir el 50% del costo de la menciona PTAR.

LEA TAMBIÉN: La contaminación en el río Guadalquivir se agudiza

“Esta Planta será un modelo a nivel internacional, entonces estamos muy contentos de trabajar con el alcalde, Johnny Torres, se ven logros u frutos de ese trabajo, esperamos que esta muestra de coordinación y que este modelo de Plante de Tratamiento sea replicado, porque Tarija tendrá la única planta en América del sur con estas características, es decir con tecnología aeróbica, para que la gente entienda esta planta no genera ningún olor malo”, explicó Ragnar Weeks.

Finalmente, la presidente del distrito 10, Rosa Ramos, a tiempo de destacar el trabajo del alcalde, al lograr gestionar los recursos para el emplazamiento de la obra, indicó que era una obra anhelada desde hace más de 20 años ya que el daño ambiental que ocasionaban las aguas residuales del Matadero afectaba la salud de los vecinos de la zona.

“Como dijo el alcalde con coordinación todo es posible, la verdad que muy contentos con esta obra que de verdad le veníamos esperando hace tiempo, estamos seguros con lo que vimos que se terminara la contaminación y que podremos vivir tranquilos, conocíamos la menara de trabajar del alcalde y es por eso que lo apoyamos”, señaló Ramos.

Actualmente los tanques de tratamiento ya están armados en los predios del Matadero Municipal.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Alcaldía de Tarija
  • #Matadero municipal
  • #Planta de Tratamiento
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La comunidad LGBTI de Tarija celebró su primera unión civil
    • 2
      Evo: da miedo darse la mano con algunos ministros
    • 3
      De Mayor a La Loca, la Terminal de Buses ha adoptado a 19 canes
    • 4
      Cuellar: La bota militar ha sido remplazada por operadores de justicia
    • 5
      El agua de Tarija está en riesgo
    • 1
      La comunidad LGBTI de Tarija celebró su primera unión civil
    • 2
      De Mayor a La Loca, la Terminal de Buses ha adoptado a 19 canes
    • 3
      Cuellar: La bota militar ha sido remplazada por operadores de justicia
    • 4
      Evo: da miedo darse la mano con algunos ministros
    • 5
      Ornato Público atiende unas 80 hectáreas en 230 barrios

Noticias Relacionadas
EMAT lanza la tercera campaña "Ponte las Pilas" para el cuidado del medio ambiente en Tarija
EMAT lanza la tercera campaña "Ponte las Pilas" para el cuidado del medio ambiente en Tarija
EMAT lanza la tercera campaña "Ponte las Pilas" para el cuidado del medio ambiente en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 02/06/2023
Ni Más Ni Menos: Cristina Arellano
Ni Más Ni Menos: Cristina Arellano
Ni Más Ni Menos: Cristina Arellano
  • Pura Cepa
  • 12/05/2023
Familias del barrio Aranjuez  Norte ya tienen alcantarillado
Familias del barrio Aranjuez Norte ya tienen alcantarillado
Familias del barrio Aranjuez Norte ya tienen alcantarillado
  • Ecos de Tarija
  • 05/05/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS