• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La OTN refleja un aumento en la contaminación de este afluente en Tarija

Tarija: Ley busca preservar 1.446 hectáreas de las riberas del Guadalquivir

El proyecto de ley fue socializado el lunes, se elaboró con el apoyo de organismos internacionales de cooperación. El objetivo es recuperar terreno de dominio público y bosques naturales, como de aporte hídrico

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 07/03/2023 00:00
Tarija: Ley busca preservar 1.446 hectáreas de las riberas del Guadalquivir
Socialización de la ley para proteger los márgenes del río Guadalquivir

La preocupación por el aumento de la contaminación en el río Guadalquivir ha llevado al Concejo Municipal de Tarija a trabajar un proyecto de ley de protección y conservación de este afluente, iniciativa que ha sido elaborada en coordinación con el Gobierno Municipal y actualmente es socializada con diferentes instituciones y organizaciones sociales. El objetivo es recuperar 1.446,8 hectáreas de las riberas. Un reciente monitoreo elaborado a finales del 2022 por la Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN-PB) devela zonas con aguas clase “D”.

La propuesta recién está siendo socializada, para su posterior presentación al Concejo Municipal. La presentación a instituciones y organizaciones sociales se llevó adelante el lunes en el hotel Los Ceibos, donde participaron los proyectistas de la ley, además de invitados como el Comité Cívico de Tarija, Fedjuve, Cosaalt y representantes de universidades tarijeñas, entre otras organizaciones sociales.

El concejal municipal de Cercado, Fernando Castellanos, y proyectista, explicó que se trata de una ley técnica y no enunciativa, como normalmente se suele aprobar. Remarcó que el propósito es proteger y conservar los márgenes del río Guadalquivir, haciendo respetar los aires de quebradas.

La propuesta recién está siendo socializada, para su posterior presentación al Concejo Municipal. La presentación a instituciones y organizaciones sociales se llevó adelante el lunes

“Hemos buscado a Periagua, además de ayuda internacional del gobierno alemán, quienes nos han apoyado en la elaboración de la ley, sobre todo en la parte técnica. Ellos han trabajado arduamente con topógrafos, con drones, para que podamos tener una zonificación completa de los 24 kilómetros de la parte del río Guadalquivir en el municipio de Tarija”, mencionó.

Castellanos detalló que con todo el trabajo de zonificación se han identificado 613,4 hectáreas de terreno de dominio público para el Gobierno Municipal de Tarija, además de 833,5 hectáreas de bosques naturales y de aporte hídrico (preservación de acuíferos). Es decir, que en Derechos Reales deberán inscribirse 1.446,8 hectáreas a favor del Municipio.

“Se está regulando el uso del suelo, es decir, áreas donde no se puede utilizar, un suelo restringido y si se tiene que hacer extracción de áridos, tiene que ser con la debida autorización del personal técnico del Gobierno Municipal, además que esta extracción tiene que ser para favorecer su cauce y la infiltración del agua”, apuntó.

LEA TAMBIÉN: Auditoría devela “preocupante” contaminación en el río Guadalquivir

La autoridad señaló que la delimitación se lo ha efectuado en el marco de la Ley N°482, que manda establecer una franja de 25 metros desde la máxima crecida en ambos márgenes del río, hecho que al no haber en Tarija, daba lugar a generar avasallamientos y construcciones clandestinas, pero que ahora se está delimitando con coordenadas estos espacios.

“Estamos consolidando a favor del Gobierno Municipal 132 hectáreas que pueden ser utilizadas para áreas de esparcimiento, deportivas, ciclovías, o de turismo, para que la población pueda ir a caminar o entretenerse”, manifestó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Concejo Municipal de Tarija
  • #Proyecto de ley
  • #Río Guadalquivir
  • #Contaminación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 2
      Gobernación repara presas, la Fsucct ve esfuerzos insuficientes
    • 3
      Blooming enfrenta a Tomayapo en medio de sequía de triunfos
    • 4
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 5
      Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
    • 1
      Zelenski invita a Xi a visitar Ucrania
    • 2
      EEUU subasta nuevas concesiones petroleras
    • 3
      Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 4
      Gobernación repara presas, la Fsucct ve esfuerzos insuficientes
    • 5
      AMLO promete justicia por muerte de 39 migrantes

Noticias Relacionadas
La contaminación en el río Guadalquivir se agudiza
La contaminación en el río Guadalquivir se agudiza
La contaminación en el río Guadalquivir se agudiza
  • Ecos de Tarija
  • 07/03/2023
Tarija: Contaminación al Guadalquivir no cesa, piden a Cosaalt actuar
Tarija: Contaminación al Guadalquivir no cesa, piden a Cosaalt actuar
Tarija: Contaminación al Guadalquivir no cesa, piden a Cosaalt actuar
  • Ecos de Tarija
  • 26/01/2023
Presentan ley para regularizar y proteger áreas verdes en Tarija
Presentan ley para regularizar y proteger áreas verdes en Tarija
Presentan ley para regularizar y proteger áreas verdes en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 23/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS