• 22 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Terminal de Buses de Tarija

Unas 4.000 personas llegaron en flota cada día del Carnaval Chapaco

El Gobierno Municipal preveía duplicar las cifras de 2022, algo que presumiblemente se ha cumplido holgadamente ya que Tarija y sus diferentes actos se han convertido en una referencia turística

Ecos de Tarija
  • Andrea Angelo
  • 22/02/2023 00:00
Unas 4.000 personas llegaron en flota cada día del Carnaval Chapaco
Carnaval con visitantes

Las diferentes actividades que se vienen realizando en Tarija por el Carnaval han cobrado relativa importancia en todo el país, por lo que el departamento se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos en las últimas semanas, así lo reflejan las cifras de la Terminal de Buses, donde a diario han llegado cerca de 4.000 personas.

Álvaro Zurita, administrador de la Terminal de Buses de Tarija, informó a El País que en la última semana el flujo de pasajeros que llegó a diario por vía terrestre registró un incremento exponencial y significativo, una situación favorable por el movimiento económico que se estima está generando a nivel local. Se prevé que aún se sienta el flujo de turistas hasta la próxima semana por el Carnaval de Integración y los diferentes entierros de diablos.

La afluencia de personas en comparación a otras fechas se ha incrementado en un 70%

“Gratamente yo debo manifestar que más que incremento de salidas, ha habido un incremento sustancial de llegada de visitantes que vienen del norte argentino, de la parte del oriente del país y del occidente, como de La Paz, Cochabamba y Sucre”, manifestó.

70% más que otras fechas

De acuerdo a Zurita, la terminal solía recibir entre dos mil y 2.500 personas de forma diaria, situación que en la última semana se ha incrementado en un 70%.

“Hoy nos vemos sorprendidos con la llegada de personas que ha aumentado a un 70%, estamos hablando prácticamente de unas 3.800 personas que comenzaron a llegar a nuestra terminal, con seguridad estas personas han tenido la posibilidad de disfrutar de nuestro carnaval y generar una importante actividad económica en nuestra ciudad”.

Solo el día viernes arribaron a la ciudad de Tarija tres flotas de una delegación de personas de la ciudad de Sucre que vinieron a participar y disfrutar de la picardía, cultura y tradición que se vive en el Carnaval Chapaco y que mantiene su esencia de antaño.

  • Lea también: Tarija mantiene esencia del carnaval de antaño

“Eso debemos reconocerlo, es un trabajo que han desarrollado las instituciones a través de la dirección de Turismo de fomentar y vender nuestras costumbres a estas regiones que hoy se ven reflejadas por el flujo de visitantes que tenemos en nuestra ciudad”, dijo.

Debido al gran movimiento de personas que se registra en esta temporada en las instalaciones de la Terminal de Tarija, la Policía Nacional, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT)  y el personal operativo de la terminal activaron un plan de acción a fin de brindar seguridad a la población y controlar el viaje de menores de edad.

Zurita, a tiempo de desear una buena estadía a quienes visitan la ciudad de Tarija en estos días, dijo que el desafío ahora es para los tarijeños, toda vez que son los encargados de brindar la buena y cálida atención con la que se caracteriza su gente, esto para que los visitantes se lleven una buena impresión y deseen volver los siguientes años.

A falta de datos definitivos, para este año la proyección del Gobierno Municipal era duplicar el número de visitantes en comparación a la cifra de visitantes del año pasado. Es decir que unos 40 mil turistas hayan llegado a Tarija durante los días de carnaval.

Según detalló el alcalde Johnny Torres, los visitantes llegan del interior del país y mucho más de Argentina, debido a que el Municipio se encargó de promocionar el Destino Tarija en estos sectores.

En Comadres se movieron cerca de $us 2,3 millones

Con la llegada del Carnaval y el arribo de un gran número de turistas a Tarija se prevé que el movimiento económico de este 2023 supere al de la gestión pasada, que según la Alcaldía fue de más de 50 millones de bolivianos.

Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, explicó a El País que tan solo el día Jueves Comadres se habría generado un movimiento económico de 2,3 millones de dólares aproximadamente.

 

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Carnaval Chapaco 2023
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      “COMAGUA”, la plataforma que expondrá la realidad del acceso al agua en el Chaco
    • 2
      Condenan a sujeto que apuñaló a su ex, estuvo 8 años prófugo
    • 3
      Gobierno libera de culpa a Nina en el caso ABC
    • 4
      Presionan al Gobierno Regional por la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso
    • 5
      Bartolinas ven escasa presencia de la mujer en la arena política
    • 1
      Confirman la fecha para la prueba nacional de automovilismo en Tarija
    • 2
      Bermejo anuncia un amistoso con Ciclón en el Tintilay
    • 3
      Argentina regresa a la Unasur
    • 4
      Fiscalía de Colombia investiga al hijo Gustavo Petro
    • 5
      Proyectarán documental sobre la resistencia de las mujeres de Chiquiacá

Noticias Relacionadas
San Andrés y Yesera cierran actividades de carnaval
San Andrés y Yesera cierran actividades de carnaval
San Andrés y Yesera cierran actividades de carnaval
  • Ecos de Tarija
  • 26/02/2023
El Carnaval Chapaco retornó a pleno rendimiento
El Carnaval Chapaco retornó a pleno rendimiento
El Carnaval Chapaco retornó a pleno rendimiento
  • Reportajes
  • 22/02/2023
Estos son los tres actos imperdibles que aún quedan del Carnaval Chapaco 2023
Estos son los tres actos imperdibles que aún quedan del Carnaval Chapaco 2023
Estos son los tres actos imperdibles que aún quedan del Carnaval Chapaco 2023
  • Ecos de Tarija
  • 22/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS