• 26 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ley del oro divide a diputados, aún no hay fecha para tratarla

Desde la Brigada Parlamentaria de Tarija señalan que, una vez que sea aprobada en comisión, no hay vuelta atrás para la normativa, sino que debe ser remitida a plenaria para su análisis

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 14/02/2023 00:00
Ley del oro divide a diputados, aún no hay fecha para tratarla
La Cámara de Diputados aún no tiene fecha para debatir la ley del oro

El proyecto ley “Compra de oro destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales”, nuevamente ha radicalizado posturas en el Movimiento al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados. El ala “evista” junto a las bancadas de Comunidad Ciudadana y Creemos se oponen a esta iniciativa, mientras que el ala “renovadora”, afín al gobierno del presidente Luis Arce, busca su aprobación para el transcurso de la presente semana.

Este proyecto de ley, también conocido como la “Ley del oro”, ya ha sido aprobado la semana pasada por la Comisión de Planificación Económica. Sin embargo, de momento no existe una fecha confirmada para el tratamiento de este proyecto de ley.

El jefe de bancada del MAS, Andrés Flores Condori, aseguraba que se había decidido suspender el tratamiento de la polémica ley, ya que debía ser socializada primero.

Horas más tarde, era su colega Rolando Cuellar, quien detallaba que este martes se socializará el proyecto de ley del oro con las ocho representaciones de los departamentos en una reunión que tienen. Prevé que entre el miércoles o jueves se apruebe en la Cámara de Diputados.

Cuellar incluso advirtió con cercar el Legislativo con Ponchos Rojos para aprobar leyes que son remitidas por el gobierno de Arce.

Opiniones en Tarija

Sobre este proyecto de ley, El País buscó conocer la postura de diferentes parlamentarios tarijeños, sin embargo, varios de estos han evitado pronunciarse, tales como el diputado Juan José Huanca, la senadora, Gladys Alarcón y la diputada, Luciana Campero.

Ha sido la presidente de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Viviana Aparicio, quien se animó a asegurar que esta ley es positiva para el país. Argumentó que durante la gestión 2022 su persona estaba dentro de la comisión encargada de revisar este proyecto de ley, y que incluso pudo tener acceso a diferentes informes que justificaban la aprobación de esta iniciativa legislativa.

“El objetivo principal de la ley es que se pueda dar una autorización al Banco Central a que pueda comprar el oro boliviano para tener reservas internacionales en oro, como lo hacen en otros países. Lo que busca es que el oro quede en nuestras reservas y no se vaya a otros bancos, porque ahora lo que sucede, es que compran el oro boliviano y otros países lo usan como sus reservas internacionales”, detalló.

Aparicio dejó en claro que no hay vuelta atrás con esta normativa, ya que al haberse aprobado en comisión, debe ser remitido a plenaria. Explicó que hablar de una “suspensión del tratamiento” implica que debe ser socializado con distintos sectores, pero que ya no vuelve a la comisión.

“Para esto no se establecen plazos, sino que implica la socialización, para que haya consenso con los sectores y así plantearlo en plenaria. Esto es común que suceda con proyectos de ley complicados”, mencionó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Debate
  • #Cámara de Diputados
  • #MAS
  • #Ley del oro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Dos sujetos intentaron “cogotear” a un taxista en Tarija
    • 2
      ABC: Forense revela que testigo protegido se suicidó
    • 3
      Los tres escenarios que baraja Arce
    • 4
      Magisterio ratifica paro de 48 horas y rechaza a Pary
    • 5
      Municipal cae ante Independiente en Sucre
    • 1
      Dos sujetos intentaron “cogotear” a un taxista en Tarija
    • 2
      Los tres escenarios que baraja Arce
    • 3
      Amanecer de pascua
    • 4
      Palmaflor pasa la prueba con triunfo sobre Independiente
    • 5
      Octavio Campero Echazú. Tarija, 1900 - Tarija, 1970 El señor de la Égloga (Primera Parte)

Noticias Relacionadas
Oposición y "evistas" rechazan proyecto de Ley del oro
Oposición y "evistas" rechazan proyecto de Ley del oro
Oposición y "evistas" rechazan proyecto de Ley del oro
  • Nacional
  • 24/03/2023
Fracasa consenso para reglamento de preselección judicial
Fracasa consenso para reglamento de preselección judicial
Fracasa consenso para reglamento de preselección judicial
  • Nacional
  • 23/03/2023
La dirección nacional del MAS pide interpelar a Lima por el caso ABC
La dirección nacional del MAS pide interpelar a Lima por el caso ABC
La dirección nacional del MAS pide interpelar a Lima por el caso ABC
  • Nacional
  • 22/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS