La Subgobernación de Cercado se encargó de llevar los tubos y tanques
Prosol: Polla y Laderas Norte reciben material para riego
Entre ambas comunidades suman más de 100 las familias beneficiadas, que ahora podrán regar sus parcelas con un sistema de riego tecnificado o por goteo
La Gobernación de Tarija sigue con la entrega del Programa Solidario Comunal (Prosol) correspondiente a la gestión 2022. La mañana del viernes 10 de febrero, la subgobernadora de Cercado, Lidia Meza Condori, se trasladó hasta las comunidades de Laderas Norte y Polla para hacer entrega de material que fue solicitado por los comunarios.
Meza detalló que en Laderas Norte se entregó, a solicitud de la comunidad, material para ampliar el sistema de riego tecnificado. Es así que se entregó 43 rollos de politubos de dos pulgadas y 17 tanques de 200 litros, además de otros accesorios para complementar y ampliar el sistema de riego.
“Estaríamos entregando material para ampliar cinco kilómetros el sistema, beneficiando así a 48 familias. En cuanto a la inversión, ha sido de 108.000 bolivianos”, detalló.
Mientras que en Polla se entregó material para el sistema de riego. Meza dijo que llevaron 83 rollos de politubos, que permitirán llegar con riego a 70 familias.
“Hubo una inversión de 157.000 bolivianos. De esta manera, estamos trabajando desde la Gobernación de Tarija, apoyando siempre al sector productivo”, recalcó la Subgobernadora de Cercado.
Vilma Gallardo, miembros del Comité del Prosol de Laderas Norte, destacó el apoyo que recibieron de los técnicos del Prosol, quienes, además, les asesoraron sobre la ampliación del sistema de riego.
Gallardo destacó que en esa zona se produce frutilla en abundancia.
“En realidad, todo se produce, verduras, hortalizas, frutas, lo que uno pone a la tierra da. Lo único que nos hace falta es agua”, indicó.
Por su parte, Santiago Jerez, representante de la comunidad Polla, resaltó el apoyo en el que se ha convertido el Programa Solidario Comunal para las comunidades campesinas del departamento de Tarija.
“Ahora estamos pechando para tecnificar el sistema de riego, para mejorar nuestra producción y preservar el agua. Polla es una comunidad muy sufrida, no hay sistemas de agua, falta la perforación de pozos, que ahora estamos planeando para un futuro. Por lo pronto, trabajaremos en la cosecha de agua”, detalló.
Polla produce, mayormente, arveja y la papa. Antes, su principal producción era trigo, pero debido a que los mercados se saturaron con ese producto, los campesinos decidieron cambiar de cultivos.