• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La carrera de Ingeniería en Energía es nueva a nivel nacional

La UCB forma a los primeros ingenieros en Energía de Bolivia

La Universidad Católica Boliviana vio la demanda laboral que hay para profesionales especializados en Energía, una carrera que existe en otros países y es de alto requerimiento

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 10/02/2023 00:00
La UCB forma a los primeros ingenieros en Energía de Bolivia
Uno de los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Energía

En la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Sede Tarija inició el séptimo semestre de la carrera Ingeniería en Energía, una nueva apuesta de esta casa de estudios superiores, de la que saldrán los primeros profesionales del área.

Sergio Segovia, uno de los docentes especializados, comentó que se trata de una nueva carrera creada por la UCB, que busca ofrecer al país profesionales que se desempeñen en el área de la Energía.

Detalló que los profesionales en Energía podrán desarrollar proyectos relacionados a esta área, por ejemplo, las energías renovables, una tecnología que se aplica en Bolivia recién desde hace un par de años atrás.

“Por ejemplo, en Tarija, recién el año 2017 se creó un Plata Solar Fotovoltaica, que fue la primer planta que entró en operación en nuestro Sistema Interconectado Internacional. Entonces, para tener una idea, las energías renovables es algo nuevo en nuestro país”, detalló, a tiempo de recalcar que al tratarse de tecnología nueva, en el país existen muy pocos profesionales que puedan desarrollar proyectos de esa envergadura, como energía solar o eólica.

Es por ello que la UCB-Sede Tarija vio la necesidad de formar a este tipo de profesionales, que puedan especializarse en energías alternativas, en nuevos sistemas de energía, en sistemas de transformación y transporte de energía, así como de distribución.

Segovia ponderó esa decisión de la Universidad Católica Boliviana, pues vio la demanda laboral para profesionales especializados en Ingeniería en Energía, una carrera que existe en otros países y es de alto requerimiento.

El docente, además, explicó que la carrera no solo se enfoca en energías renovables, ya que también está diseñada para que los profesionales se especialicen en otras áreas de la energía con los sistemas convencionales que ya existen, como el de gas natural, el sistema de generación termoeléctrica o la hidroeléctrica.

La carrera de Ingeniería en Energía tiene un periodo de duración de 10 semestres. Las clases ya iniciaron el 1 de febrero, sin embargo, los interesados pueden recabar información en las oficinas de la UCB-Sede Tarija, ubicadas en la calle Colón entre Bolívar e Ingavi, N°734, o a los teléfonos: (4) (66) 40192-(4) (66) 47971.

Actualmente, los primeros estudiantes cursan el séptimo semestre.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #UCB TARIJA
  • #Profesionales
  • #Ingeniería en Energía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 2
      Maestros de Tarija inician jornada de paro y cierre de carreteras
    • 3
      Yacuiba: Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 4
      En el Chaco buscan “conquistar” Palmar Grande ofreciendo obras
    • 5
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 1
      Se descarrila un tren con etanol en el estado de Minnesota en EE.UU. (VIDEO)
    • 2
      Maestros de Tarija inician jornada de paro y cierre de carreteras
    • 3
      Paro de maestros, Calderas, la seducción de Palmar Grande...: Lee las 5 imprescindibles de este jueves 30 de marzo
    • 4
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 5
      Deciden mantener en La Paz denuncia contra Camacho

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]ais.bo

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS