• 26 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Un centenar de mujeres mendigan para lavar ropa en la Planta Separadora de Líquidos de Yacuiba

Con sus cacerolas vacías, las manifestantes denunciaron que en las últimas fechas solo salen 70 prendas por día, de más de 300 que solían lavar.

Ecos de Tarija
  • Redacción Digital/Agencia
  • 31/01/2023 13:38
Un centenar de mujeres mendigan para lavar ropa en la Planta Separadora de Líquidos de Yacuiba
La protesta se da en el frontis de la Planta Carlos Villegas

Un gran número de mujeres de cinco comunidades de Yacuiba protagonizaron este martes un mitin de protesta en la Planta Separadora de Líquidos "Carlos Villegas", para exigir a la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos que les otorgue la ropa de los trabajadores para que puedan lavar, como lo hacían en pasados años.

Con sus cacerolas vacías, las manifestantes denunciaron que en las últimas fechas solo salen 70 prendas por día, de más de 300 que solían lavar.  El costo que les pagan es de Bs. 3.16 por unidad, sin embargo, debido a la cantidad que les otorgan no alcanza para que al centenar de lavanderas les toque por lo menos una prenda al día.

La representante del gremio Francisca Arancibia califico el hecho de “humillante” y citó que ellas tienen que comprar los insumos para el lavado. La empresa (YPFB REFINACIÓN) incluso les sugiere que vayan a “la banda” (Argentina) para comprar detergente de contrabando.

“Nosotros exigimos a la empresa que nos devuelva todo el trabajo que veníamos haciendo antes de la pandemia. En una reunión anterior se quedó que a partir de este 2023 nos iban a aumentar (el costo) por cada prenda”, dijo Arancibia a Fides.

Arancibia explicó que la protesta se originó porque la planta exige que este servicio sea en máquinas lavarropas, situación que según las afectadas no llega a cubrir los costos del servicio.

La estatal petrolera acordó adjudicarles este servicio, pero por la cantidad que se otorga cada día no alcanza para que una lavandera le toque por lo menos una prenda por día. En consecuencia, se organizaron de tal manera que por grupos lavan una semana completa y luego ceden su turno a otras comunidades, con lo que vuelven a trabajar después de un mes.

Segundino Velásquez, dirigente campesino, lamentó la situación de este grupo ya que con la instalación de esta industria se realizaron promesas de empleo, sin embargo, la realidad muestra que estas mujeres deben mendigar por lavar ropa.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Planta Separadora de Líquidos
  • #YPFB
  • #Yacuiba
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ABC: Forense revela que testigo protegido se suicidó
    • 2
      Los tres escenarios que baraja Arce
    • 3
      Municipal cae ante Independiente en Sucre
    • 4
      Magisterio ratifica paro de 48 horas y rechaza a Pary
    • 5
      Arce multiplica sus pulsos en la previa a la interna del MAS
    • 1
      Los tres escenarios que baraja Arce
    • 2
      Palmaflor pasa la prueba con triunfo sobre Independiente
    • 3
      Amanecer de pascua
    • 4
      El mundo consume 260 millones de hectolitros de vino al año
    • 5
      Octavio Campero Echazú. Tarija, 1900 - Tarija, 1970 El señor de la Égloga (Primera Parte)

Noticias Relacionadas
Mujer de 39 años es la quinta víctima del dengue en Yacuiba
Mujer de 39 años es la quinta víctima del dengue en Yacuiba
Mujer de 39 años es la quinta víctima del dengue en Yacuiba
  • Ecos de Tarija
  • 23/03/2023
Dengue: El Sedes admite que hubo descuido en Yacuiba
Dengue: El Sedes admite que hubo descuido en Yacuiba
Dengue: El Sedes admite que hubo descuido en Yacuiba
  • Ecos de Tarija
  • 23/03/2023
YPFB incrementa en 20,2% pago de impuestos
YPFB incrementa en 20,2% pago de impuestos
YPFB incrementa en 20,2% pago de impuestos
  • Nacional
  • 23/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS