• 02 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija: Contaminación al Guadalquivir no cesa, piden a Cosaalt actuar

El Concejo Municipal ha evidenciado que, en la zona norte de la ciudad, pese a existir colectores, algunas viviendas siguen vertiendo sus aguas residuales en pozos sépticos que filtran al río

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 26/01/2023 00:00
Tarija: Contaminación al Guadalquivir no cesa, piden a Cosaalt actuar
Inspección al río Guadalquivir

La contaminación en el río Guadalquivir continúa. Tanto, lavanderías de automóviles, domicilios particulares e incluso un hotel, entre otras empresas, siguen filtrando sus aguas servidas a este afluente. Así lo ha constatado una inspección realizada por la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal de Cercado, que, en la oportunidad, instó a la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) a instalar colectores para que disminuya la carga contaminante.

La inspección se realizó la mañana del miércoles 25 de enero y estuvo dirigida por el concejal, Fernando Castellanos, en coordinación con representantes de Cosaalt y el Gobierno Municipal de Cercado. Arrancó en la zona norte, lugar por donde ingresa el río Guadalquivir desde la provincia Méndez a Cercado.

Tras haber realizado un recorrido al afluente, Castellanos expresó su preocupación por la contaminación que se sigue dando al río Guadalquivir, la cual viene desde el municipio de San Lorenzo, como es el caso de lavaderos de vehículos, que descargan sus aguas negras directamente al río, lo que estaría poniendo en riesgo a los sistemas de bombeo de agua que tiene Cosaalt para distribuir en la ciudad de Tarija.

Castellanos señaló que el argumento de Cosaalt es que se realizan análisis de la calidad del agua y no registran contaminación alguna. Sin embargo, adelantó que ha solicitado que esta información sea entregada de manera física para su respectivo análisis.

La autoridad dejó entrever que domicilios y empresas están contaminando el río Guadalquivir.  Explicó que algunas de estas casas cuentan con un sistema primario de recolección de aguas servidas, como lo es un pozo séptico, pero al estar cerca del afluente, las aguas terminan filtrando hasta llegar al río.

“Hemos mostrado, que Cosaalt tenga que hacer de forma inmediata, había un compromiso de hacer estos sistemas de recolectores para evitar la construcción de estos pozos con cámaras sépticas cerca de los ríos. Por ejemplo, cerca del Hotel, ahí ya hay unos colectores, que a nuestro criterio todavía no han sido conectados y estarían llevando desde sus cámaras sépticas sus aguas de manera directa al río”, denunció.

Castellanos señaló que, habiendo los colectores, es necesario que tanto el Municipio como Cosaalt procedan a notificar a empresas y domicilios particulares a conectarse al sistema de alcantarillado que lleva las aguas servidas a la Planta de Aguas Residuales de San Blas.

“Es preocupante esta situación, uno por la contaminación a nuestro río Guadalquivir, que es la carta de presentación de la ciudad de Tarija. Otro de los aspectos es que no podemos poner en riesgo la vida del pueblo, no podemos poner en riesgo la salud de la población”, indicó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cosaalt
  • #Concejo Municipal
  • #Río Guadalquivir
  • #Contaminación
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Invitan a la tradicional “Soltada del Diablo” en Tarija
    • 2
      Taxista frustra un robo a un domicilio de Tarija
    • 3
      Marcelo Ostria irá a un nuevo juicio por feminicidio
    • 4
      Detienen en Argentina a boliviano que transportaba droga en vehículo con doble fondo
    • 5
      Alcalde de Bermejo pagó a su familiar Bs 94.399 por una obra de adjudicación directa
    • 1
      Cae en Paraguay un camión cisterna boliviano que ocultaba precursor de cocaína
    • 2
      Juez dicta prisión preventiva para el brasileño y sus cómplices implicados en fuga y asesinato de policía
    • 3
      Elecciones judiciales: El MAS prevé lanzar convocatoria en marzo
    • 4
      Gobierno confirma que material escolar subió hasta 50% por falta de papel en el exterior
    • 5
      Dan el último adiós al sargento asesinado por reo brasileño, la Policía le rinde homenaje

Noticias Relacionadas
Taxista frustra un robo a un domicilio de Tarija
Taxista frustra un robo a un domicilio de Tarija
Taxista frustra un robo a un domicilio de Tarija
  • Crónica
  • 02/02/2023
El precio de la papa se dispara hasta Bs. 500 en Yacuiba
El precio de la papa se dispara hasta Bs. 500 en Yacuiba
El precio de la papa se dispara hasta Bs. 500 en Yacuiba
  • Ecos de Tarija
  • 02/02/2023
Invitan a la tradicional “Soltada del Diablo” en Tarija
Invitan a la tradicional “Soltada del Diablo” en Tarija
Invitan a la tradicional “Soltada del Diablo” en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 02/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS