• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El Gobierno defiende la nueva currícula y dice que están garantizadas las clases

Hasta el viernes los maestros definen si inician o no el año escolar

El Magisterio Rural llevará adelante un ampliado nacional en la ciudad de La Paz, ocasión en la que prevén asumir decisiones. Mientras que los urbanos tienen previsto pronunciarse mañana jueves

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 25/01/2023 00:00
Hasta el viernes los maestros definen si inician o no el año escolar
Hay incertidumbre en el inicio de clases

A una semana del inicio de la gestión escolar 2023, previsto para el miércoles 1 de febrero, los profesores aún no garantizan la vuelta a clases. Desde el Magisterio Urbano señalan que esto se definirá la jornada de mañana jueves, mientras que el Magisterio Rural aguarda por el desarrollo de un ampliado nacional que será el viernes. La nueva malla curricular sigue siendo el tema de debate.

El ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores de Educación Rural de Tarija (Fedetert), Cimar Espinoza, señaló que el pasado martes les llegó una convocatoria para un ampliado nacional de la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia (Conmerb) que se desarrollará el viernes 27 de enero en La Paz.

“Tenemos un ampliado nacional de la Confederación con todas las federaciones departamentales y regionales, y será este espacio donde se tomarán las decisiones y ver qué es lo que hacemos a nivel nacional, si aceptamos la malla curricular o no, y si tenemos que hacer observaciones lo haremos de manera puntual”, afirmó.

Consultado sobre cómo queda el retorno a clases previsto para la siguiente semana, Espinoza señaló que esto todavía no ha sido definido, todo dependerá del ampliado.

“Nosotros como Fedetert vamos a llevar las peticiones de nuestras bases, para ello ya hemos programado una reunión a desarrollarse en la jornada de este miércoles, será de manera virtual con todos los sindicatos distritales y nucleares, para ir con una postura a este ampliado nacional que será en la ciudad de La Paz”, dijo a El País.

 A su turno, el ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de Tarija (FTEUT), Julio Cori, señaló que todavía existe incertidumbre sobre el inicio de clases. Manifestó que para la jornada de mañana jueves tienen previsto brindar una conferencia de prensa en la que se harán conocer las determinaciones asumidas orgánicamente por los maestros.

“El Magisterio aún no ha confirmado la vuelta a clases para este 1 de febrero, porque hay un rechazo rotundo (a la malla curricular), pero no solo de los maestros urbanos, sino del resto de los actores educativos a nivel nacional, como padres de familia, algunas centrales obreras departamentales que se han manifestado, a esto se suman los colegas del área rural que han expresado su descontento”, indicó.

Cori señaló que la garantía para el inicio de clases debería haberlo dado el Ministerio de Educación, previo haber realizado un trabajo de coordinación con los actores educativos, situación que a la fecha no ha sucedido, sino que se ha empeñado por imponer la iniciativa del Gobierno.

Entre las observaciones que se tienen a la nueva currícula, Cori argumentó que se ha podido evidenciar contenidos que están direccionados a una tendencia política de adoctrinamiento, que no estaría relacionada con la calidad educativa. Resaltó que esto obedece a que no ha habido una coordinación con los maestros para ejecutar los cambios.

Cori reiteró que para poder implementar una nueva currícula o realizar cambios a los contenidos a implementar, era necesario haber llamado a un Congreso Nacional Pedagógico que está amparado por la ley educativa, que es la instancia de toma de decisiones. Recalcó que esta normativa no contempla los encuentros o ampliados como instancias de toma de decisión.

El dirigente del Magisterio Urbano mencionó que lo que establece la Ley Educativa, es que cada cinco años el Ministerio de Educación tiene que convocar a los actores educativos para evaluar el funcionamiento del sistema educativo y de ahí definir las medidas posteriores a asumir, situación que a la fecha no se ha dado.

Gobierno garantiza el inicio de clases

Cabe recordar que, en días pasados, ocasión en la que se desarrollaba el ampliado extraordinario del Magisterio Único de Bolivia MAS IPSP, era el presidente, Luis Arce, quien defendía el nuevo currículo educativo argumentando que busca la calidad de la educación.

Mientras que el pasado martes, el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, señalaba que el Gobierno nacional garantiza el inicio de las clases para el 1 de febrero de la presente gestión. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gestión Escolar
  • #Tarija
  • #Malla curricular
  • #Inicio de clases
  • #maestros
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 4
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 1
      Las hormigas pueden detectar el olor del cáncer en la orina
    • 2
      Un buceador es decapitado en el primer ataque mortal de tiburón registrado en 2023 en México
    • 3
      Arce inaugurará la gestión educativa 2023 desde Oruro
    • 4
      Gripe aviar: El Senasag pide a los avícolas notificar la muerte inusual de aves
    • 5
      Lima sobre espionaje a Camacho: Hay dos hipótesis y debe investigarse

Noticias Relacionadas
Arce inaugurará la gestión educativa 2023 desde Oruro
Arce inaugurará la gestión educativa 2023 desde Oruro
Arce inaugurará la gestión educativa 2023 desde Oruro
  • Nacional
  • 29/01/2023
Sube la tensión entre el Gobierno y los maestros por la nueva currícula
Sube la tensión entre el Gobierno y los maestros por la nueva currícula
Sube la tensión entre el Gobierno y los maestros por la nueva currícula
  • Ecos de Tarija
  • 14/01/2023
Nueva malla curricular tensiona relación entre maestros y Gobierno
Nueva malla curricular tensiona relación entre maestros y Gobierno
Nueva malla curricular tensiona relación entre maestros y Gobierno
  • Ecos de Tarija
  • 10/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS