• 03 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El 1 de febrero inician las clases

Padres de familia se suman al rechazo de la nueva currícula

En un país con alta incidencia de feminicidios y embarazo adolescentes, el Ministerio ha promovido junto a organizaciones la inclusión transversal de la Educación Sexual y la despatriarcalización en los colegios

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 21/01/2023 00:00
Padres de familia se suman al rechazo de la nueva currícula
Algunas familias

A 10 días del inicio de las clases escolares, el Ministerio de Educación aún no ha podido hallar acuerdos para implementar la nueva currícula y garantizar el cumplimiento del calendario escolar, ya que los maestros se mantienen firmes en su negativa en aplicar los nuevos contenidos, a esto también se suma el descontento de los padres de familia, que ayer incluso llegaron hasta la plaza Luis de Fuentes para cuestionar esta iniciativa del Gobierno Nacional. En particular se cuestiona el contenido transversal de la Educación Sexual Integral inexistente hasta ahora y el enfoque despatriarcalizador en un país “líder” en embarazos adolescentes y feminicidios.

La representante de la Plataforma Ciudadana por la Vida y la Familia, que es parte del Comité del Control Social Ciudadano por la Educación conformado por padres de familia, Cintia Molina Antezana, señaló que están en contra de la nueva currícula educativa, por el hecho que se está “implantando la ideología de género” e incluso se está dando un adoctrinamiento político a los niños.

Incidencia Bolivia es uno de los países del mundo con mayor tasa de feminicidios y de embarazo adolescente

“Estamos en contra de la hipersexualización que se hará desde el pre escolar a nuestros niños. Se les va hablar de sexualidad a los niños y ellos no están con la madurez necesaria para que terceras personas vengan a hablar sobre esta educación sexual integral”, expuso.

Molina refirió que otras de las observaciones, es el adoctrinamiento político y cultural con la despatriarcalización y descolonización, a la que oponen a que los niños puedan recibirla. Haciendo énfasis que en los contenidos educativos se está buscando instaurar que los hechos del 2019 con la asunción de Jeanine Añez, fueron supuestamente un golpe de Estado.

“Si bien hemos visto que en esta currícula nueva está más pedagógica, no vemos que sea malo que se enseñe ajedrez o robótica, incentivar a la lectura y escritura, pero no queremos la ideología de género cargada dentro de toda la currícula”, señaló.

En esa línea, instó al Gobierno Nacional abrir escenarios de diálogo, donde los padres de familia sean considerados en el trabajo de conformación de la nueva currícula y hacerlo unilateralmente como sucede ahora.

Maestros rechazan

Respecto a este tema, la ejecutiva del Magisterio Urbano en Tarija, Liliana Jurado, indicó que actualmente el Gobierno está tratando de mostrar que esta nueva currícula ha sido un trabajo consensuado para buscar la calidad educativa, situación que no ocurrió de esa manera.

“El Ministerio de Educación dice que está capacitando, pero es de conocimiento público, la población puede entrar a la página del Ministerio para ver la clase de capacitación que está realizando. Nos dicen nuevos contenidos como la robótica, pero en la capacitación, hacer origamis había sido hacer robótica, (…) lamentablemente el Ministerio ha venido maquillando esta malla curricular y esto no responde a un sentido de calidad educativa”, expuso.

Más antes el Magisterio Urbano ha adelantado que no está garantizado el inicio de clases.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ministerio de Educación
  • #Nueva malla curricular
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Invitan a la tradicional “Soltada del Diablo” en Tarija
    • 2
      Taxista frustra un robo a un domicilio de Tarija
    • 3
      Marcelo Ostria irá a un nuevo juicio por feminicidio
    • 4
      Detienen en Argentina a boliviano que transportaba droga en vehículo con doble fondo
    • 5
      Alcalde de Bermejo pagó a su familiar Bs 94.399 por una obra de adjudicación directa
    • 1
      Cae en Paraguay un camión cisterna boliviano que ocultaba precursor de cocaína
    • 2
      Juez dicta prisión preventiva para el brasileño y sus cómplices implicados en fuga y asesinato de policía
    • 3
      Elecciones judiciales: El MAS prevé lanzar convocatoria en marzo
    • 4
      Gobierno confirma que material escolar subió hasta 50% por falta de papel en el exterior
    • 5
      Dan el último adiós al sargento asesinado por reo brasileño, la Policía le rinde homenaje

Noticias Relacionadas
Educación garantiza el inicio de las clases el 1 de febrero
Educación garantiza el inicio de las clases el 1 de febrero
Educación garantiza el inicio de las clases el 1 de febrero
  • Nacional
  • 24/01/2023
Más de 139 mil estudiantes inician labores educativas presenciales en Tarija
Más de 139 mil estudiantes inician labores educativas presenciales en Tarija
Más de 139 mil estudiantes inician labores educativas presenciales en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 01/02/2023
Ministro de Educación dice que maestros intentan convulsionar el país por la nueva currícula
Ministro de Educación dice que maestros intentan convulsionar el país por la nueva currícula
Ministro de Educación dice que maestros intentan convulsionar el país por la nueva currícula
  • Nacional
  • 01/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS