Arreglaron sistemas de agua potable, luz e internet
Tarija: Municipio pone a punto las escuelas para volver a clases



El 1 de febrero inicia las clases escolares, frente a esta situación, desde el Gobierno Municipal de Tarija aseguran que ya se han efectuado los trabajos de mantenimiento en las unidades educativas que lo han requerido. Aseguran que esto ha sido acompañado con el cableado de las unidades educativas.
“El año pasado casi hemos llegado a un 98% de cubrir el cableado, curso por curso, aula por aula. Este año lo que vamos a hacer también es colocar las antenas a las unidades educativas, para que nos aseguren la velocidad que tienen que tener los colegios, para que el estudiante pueda hacer sus tareas con un muy buen internet”, señaló el secretario de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal de Tarija, Waldo Flores.
En lo que respecta al mantenimiento y refacción de las unidades educativas, Flores argumentó que este trabajo ya se lo viene ejecutando desde la gestión 2022 y que han llegado tanto a unidades educativas pequeñas y grandes.
“No nos olvidemos que hay unidades educativas con cerca de 3.000 estudiantes, que todos los días están abriendo el grifo, están usando las baterías de baño, todos los días prenden los focos, abren las puertas, y por supuesto que, si esto en nuestras casas se arruina y cambiamos focos cada año, en el colegio esto ocurre cada semana, cada mes, por eso el mantenimiento en las unidades educativas tiene que ser permanente y continuo”, mencionó.
Flores explicó que en Cercado se tienen 181 unidades educativas, y son alrededor de 80 infraestructuras a las que se deben hacer mantenimiento, ya que estas suelen albergar al nivel primario, secundario e incluso nocturno.
“Queremos decirles a los padres de familia, que es normal que se arruinen las cosas a la semana, al mes, esto por la cantidad de estudiantes que hay. Nosotros a cualquier llamado de las unidades educativas, por cosas que se han embromado, vamos a reponer. Pero de manera general estamos haciendo una evaluación de las baterías de baño, sistema de agua potable y energía eléctrica, para que estén listos para el inicio de clases”, expuso.