• 04 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La Asamblea Departamental aguarda la propuesta de ley de los campesinos bermejeños

Censo citrícola definirá futuro de la Planta Procesadora de Bermejo

En el marco de la elaboración de un plan de negocios es que actualmente se ejecuta el censo a productores citrícolas, con el cual se determinará la capacidad de producción que tiene la región

Ecos de Tarija
  • Leonel Suárez
  • 17/01/2023 00:00
Censo citrícola definirá futuro de la Planta Procesadora de Bermejo
El censo develará las variedades de cítricos que produce Bermejo

Un censo citrícola será lo que definirá el futuro de la Planta Procesadora de Cítricos de Bermejo. Si bien el 28 de noviembre de 2022 se promulgó la Ley Departamental N°453 de alianza Público Privada para el funcionamiento de la Planta Procesadora de Cítricos de Bermejo, esta normativa aún no garantiza la puesta en marcha de la factoría, pues la reglamentación no ha avanzado debido a la oposición por parte del sector campesino de esa región.

El secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Efraín Rivera, explica que para la rehabilitación y puesta en marcha de la Planta de Cítricos se necesita un plan de negocios que establezca ingresos, gastos, el volumen de producción que va a requerir la factoría, para determinar el beneficio-costo y la tasa interna de retorno.

“Para ello hemos empezado a trabajar con la Federación de Campesinos de Bermejo, el Comité Cívico y la Subgobernación de esa región. Nosotros como Gobernación hemos sostenido una reunión con el gobernador, Oscar Montes, donde nos hemos puesto tareas, primero de contratar personal que haga el censo citrícola para saber cuál es la base con la que estamos partiendo en producción”, afirmó.

Rivera mencionó que la información del censo permitirá cuantificar el volumen, y en función de la capacidad que tiene la fábrica, saber si es factible hacerla funcionar o no, esto debido a que la puesta en operación representa un costo en energía eléctrica y de gas, la mano de obra de profesionales y obreros.

“No quiero entrar en detalle, pero estamos haciendo un trabajo conjunto con ellos. Tenemos una reunión a fin de este mes en Bermejo, esto para evaluar las tareas que nos hemos dado con las instituciones involucradas y en función de ello seguir avanzando con el tema citrícola”, afirmó.

La Planta Procesadora de Cítricos llega 8 años paralizada 

Respecto al trabajo del censo citrícola, el asambleísta departamental por Bermejo, Andrés Torres, señaló que según las estimaciones que se han hecho el resultado de este censo se lo tendrá dentro de un par de meses, con el cual se determinará la variedad de cítricos, la capacidad productiva de la región y en base a ello fijar los lineamientos para la puesta en operación de la Planta.

“No sabemos las variedades que tenemos, la antigüedad de las plantas, son todos tópicos que son imprescindibles para que la empresa privada o alguien que quiera hacer funcionar la procesadora, tiene que saber, tiene que tener esos datos, para hacer una proyección para el funcionamiento”, señaló.

Torres afirmó que para este 2023 se tiene en agenda la puesta en funcionamiento de la Planta Procesadora de Cítricos, ya que el año pasado desde la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) han aprobado la Ley N°453, mediante la cual establecen una herramienta para que el Gobernador lo pueda usar en este fin.

El legislador departamental reconoció que hubo conflictos en rechazo a esta normativa por parte del sector campesino de Bermejo, por ello señaló que todavía están a la espera que pueda presentar un proyecto de ley alternativo para ver si compatibiliza y darle seriedad a lo que plantea.

La reglamentación

A 50 días de su promulgación, se ha consultado si es que la Gobernación ha procedido a reglamentar la Ley N°453 de alianza Público Privada para el funcionamiento de la Planta Procesadora de Cítricos, Rivera argumentó que por los conflictos sociales que hay en torno a esta normativa es lento el avance.

“Hay un pedido para que se anule esta ley, pero nosotros hemos dado tarea a un equipo de abogados que ha presentado la Federación de Campesinos con el Comité Cívico para que hagan un análisis, no nos olvidemos también que la Asamblea también ha aprobado la Ley Departamental N°457, de alianzas público privadas para el departamento de Tarija, en la que se enmarca la Ley N°453”, manifestó.

Rivera señaló que luego que se analicen estas dos leyes se emitirá un informe por parte del equipo de abogados, lo que definirá si se procede con la reglamentación de la Ley N°453. Remarcó que inicialmente se tenía previsto reunirse este 20 de enero, pero que ha sido reprogramada para que este tema pueda ser analizado con más calma.

“También estamos buscando algunos inversores privados que también vengan a ayudar, y de esta manera ya llevarles una propuesta concreta a Bermejo”, afirmó.

Sobre la reglamentación, Torres señaló que este trabajo es una tuición del Ejecutivo Departamental, por lo que espera que en el tiempo establecido ya pueda exponer la reglamentación a la ley promulgada en 2022.

 

En Bermejo, los campesinos bloquearon en rechazo a la Ley de APP para la Planta Procesadora 

Piden a los campesinos ser parte de la alianza

El presidente del Comité Cívico de Bermejo, Víctor Sánchez, señaló que la Gobernación ha explicado el contenido de la Ley N°453 y cómo va a funcionar la alianza público privada para el funcionamiento de la Planta Procesadora de Cítricos, por lo que instó al sector campesino citricultor organizarse para ser parte de esta iniciativa.

“Lo que tiene que desafiar a los citricultores y campesinos, no nos olvidemos que tienen Prosol, ellos también pueden entrar a administrarlo, ser ellos los (empresarios) privados, porque ellos son productores privados”, señaló.

Asimismo, Sánchez cuestionó los dichos de afines al Gobierno, que piden el traspaso de esta Planta. Recordó que por más de 7 años no hicieron ninguna gestión para su puesta en marcha.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Citricultores
  • #Censo
  • #Planta Procesadora de Cítricos
  • #Bermejo
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Declaran desierta la licitación para acabar el puente 4 de Julio
    • 2
      Sentencian a estafadores por vender una casa hipotecada
    • 3
      Entidad de DDHH pide recaptura de empresario cruceño arrestado por violación y liberado por un fiscal
    • 4
      Crece opción de retiro presidencial en Perú
    • 5
      Vías Bolivia y la Gobernación discrepan sobre desembolsos para Tarija
    • 1
      Chile: muertos por incendios llegan a 22 y heridos suman 554
    • 2
      Siete haitianos mueren varados en la frontera de Perú y Bolivia
    • 3
      Ley del Oro: MAS asegura que incrementará las reservas y CC observa desesperación de dinero
    • 4
      Inundación y destrozos en norte de La Paz por desborde de río Tipuani
    • 5
      Ministro rechaza amenazas de movilizaciones por dirigentes del magisterio

Noticias Relacionadas
Diputado sugiere que Planta de Cítricos de Bermejo pase al Gobierno
Diputado sugiere que Planta de Cítricos de Bermejo pase al Gobierno
Diputado sugiere que Planta de Cítricos de Bermejo pase al Gobierno
  • Ecos de Tarija
  • 11/01/2023
Tarija: Aprueban ley para activar la Planta de Cítricos con apoyo de privados
Tarija: Aprueban ley para activar la Planta de Cítricos con apoyo de privados
Tarija: Aprueban ley para activar la Planta de Cítricos con apoyo de privados
  • Ecos de Tarija
  • 24/11/2022
Bermejo cumple segundo día de bloqueo en rechazo a la Ley de APP
Bermejo cumple segundo día de bloqueo en rechazo a la Ley de APP
Bermejo cumple segundo día de bloqueo en rechazo a la Ley de APP
  • Ecos de Tarija
  • 15/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS