• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija: Después de 10 años actualizarán tarifas de taxis

Actualmente, es la Alcaldía de Tarija la que se encarga de realizar un nuevo estudio tarifario para el transporte urbano. La Fedjuve plantea que la tarifa base sea de 3,50 y la máxima de 10 bolivianos

Ecos de Tarija
  • Leonel Suárez
  • 12/01/2023 00:00
Tarija: Después de 10 años actualizarán tarifas de taxis
Actualmente, la tarifa básica de taxi es de 5 bolivianos

Han pasado 10 años desde la última vez que se ha fijado que la tarifa para el servicio de transporte público en taxi sea de 3,50 bolivianos, esto según la Ordenanza Municipal 038/2013. A la fecha no existe control y son los mismos taxistas los que fijan el precio de las carreras. Frente a este escenario, diferentes instituciones tarijeñas junto a la Alcaldía se alistan para establecer mesas de trabajo, donde se realice una actualización del costo de este servicio.

Aunque desde la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) hacen mención que esta actualización es para regular las tarifas del servicio de taxi, desde la dirigencia de la Federación del Autotransporte “15 de Abril” hacen mención de que esa actualización también se aplicará en el servicio de micros, ya que esta tarifa se encuentra estática desde la gestión 2017, pese a que aumentó la hoja de costo de este servicio.

Los taxis

Si bien la Ordenanza Municipal 038/2013 en su artículo 3 establece que radio taxis y taxis, que operan en la ciudad, deben cobrar Bs 3,50 en el horario de 5:00 a 20:00 y Bs 4 de 20:01 a 04:59 por persona mayor, a la fecha ningún chofer acata, sino que el cobro de lo hace de acuerdo a distancia recorrida y puede variar desde los 5 bolivianos hasta más de 35.

Para el dirigente de la Fedjuve, Cristian Ventura, el ajuste de las tarifas pasa por el simple hecho de adaptarse a la nueva tecnología, en esa línea, insta al Gobierno Municipal a crear una plataforma digital para monitorear y controlar este servicio, tal como se lo realiza en otros departamentos.

Ventura reconoció que por la época de fin de año han recibido reclamos de vecinos que denuncian un cobro desde los 30 a 50 bolivianos en horario nocturno, desde la zona del Campesino hasta Torrecillas. Haciendo mención que para un comerciante que vende refrescos y empanadas, pagar esa tarifa implica tener que dar la ganancia del día al taxista.

La propuesta de la Fedjuve es que la tarifa mínima se mantenga en 3,50 bolivianos y el máximo sea 10 bolivianos, y que el cobro sea por carrera y no por persona, como se lo hace actualmente.

El Transporte advierte que la actualización será para todos los servicios del transporte público 

El dirigente de la Federación del Autotransporte “15 de Abril”, Gabriel Pérez, reconoció que ya hubo dos reuniones justamente para abordar el tema de las tarifas del taxi, micros y taxitrufis, pero que se ha acordado trabajar en mesas técnicas y realizar un estudio que defina las tarifas del transporte urbano.

“En esas reuniones ya hay comisiones, este 20 (de enero) ya llaman a otra reunión para ver los avances sobre el estudio que se está haciendo. Nosotros hemos sido claros, vamos a acatar lo que salga el estudio de costo”, refirió.

Sin embargo, Pérez adelantó que, según cálculos que han realizado, estiman que el estudio va arrojar una tarifa base entre los 5 a 7 bolivianos para el taxi. Añadió que actualmente el transporte sin tener una actualización de tarifas está “trabajando a pérdida”.

Cabe recordar que, en semanas pasadas, era el exdirigente del Transporte Libre y actual senador por el Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Casso, quien reconocía la necesidad que la Alcaldía de Tarija en el marco de sus competencias pueda realizar un ajuste a las tarifas del transporte urbano.

Casso aceptaba que actualmente existe un descontrol en el tema tarifario con el servicio del taxi, sin embargo, atribuyó esto a los particulares, haciendo mención que los transportistas libres organizados son respetuosos de la norma. Aunque reconoció que la difícil situación económica del país, hace que cualquier persona pueda trabajar como taxista.

“Nosotros vamos a hacer una hoja de costos actualizada, al precio del costo del combustible y repuestos, pero creemos que esas cosas tienen que ser tomadas en cuenta con todos los sectores del transporte organizado, libre y radiotaxis”, detallaba.

El rol del Municipio

Sobre este tema, El País intentó contactar con el responsable de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Tarija, para conocer los avances en torno a este tema, pero no se logró establecer comunicación.

Pese al anuncio de algunos concejales municipales de Tarija, que habían advertido la necesidad de actualizar las tarifas del transporte urbano, al momento desde la entidad municipal señalan que no existe ninguna iniciativa legislativa.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarifas
  • #Tarija
  • #Actualización
  • #Transporte público
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil en Tarija
    • 2
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 3
      Lunes de Chamullada: La Alcaldía aún no define si restringirá el uso del agua
    • 4
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 5
      Embajador de Corea del Sur visita Tarija para fortalecer los lazos de cooperación
    • 1
      Cooperativa de Agua de Tarija recomienda no derrochar el agua durante el Carnaval
    • 2
      Invitan al teletón y rifa solidaria en favor de niños con cáncer de Tarija
    • 3
      El dengue tiene 3 fases y la automedicación en niños puede causar efecto anticoagulante
    • 4
      Terminal de Tarija alberga cerca de 40 perros callejeros
    • 5
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija

Noticias Relacionadas
Cooperativa de Agua de Tarija recomienda no derrochar el agua durante el Carnaval
Cooperativa de Agua de Tarija recomienda no derrochar el agua durante el Carnaval
Cooperativa de Agua de Tarija recomienda no derrochar el agua durante el Carnaval
  • Ecos de Tarija
  • 08/02/2023
Terminal de Tarija alberga cerca de 40 perros callejeros
Terminal de Tarija alberga cerca de 40 perros callejeros
Terminal de Tarija alberga cerca de 40 perros callejeros
  • Ecos de Tarija
  • 08/02/2023
Piden medidas de protección en el Moisés Navajas
Piden medidas de protección en el Moisés Navajas
Piden medidas de protección en el Moisés Navajas
  • Crónica
  • 08/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS