• 04 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El lunes inicia el periodo de inscripciones a estudiantes nuevos

El 16 de enero se da inicio al calendario escolar en Bolivia

El calendario escolar contempla 200 días hábiles de planificación, desarrollo y evaluación curricular, organizados en tres trimestres. El carnet de vacunación Covid no será imprescindible

Ecos de Tarija
  • Never Cazón
  • 09/01/2023 00:00
El 16 de enero se da inicio al calendario escolar en Bolivia
Clases presenciales en Bolivia

Ya pasaron las fiestas de fin de año y, como cada mes de enero, tanto los padres de familia como estudiantes se preparan para el inicio de las clases que, según la fecha establecida por la Resolución 001/2023 que regula la presente gestión escolar, fue ratificado para el 1 de febrero.

Calendario escolar

De acuerdo a la Resolución, el calendario escolar contempla 200 días hábiles de planificación, desarrollo y evaluación curricular, organizados en tres trimestres.

Además, tras la culminación de la gestión curricular se realizará la evaluación institucional, así como la entrega de los documentos académicos y el informe de gestión, en el marco del calendario emitido por el Ministerio de Educación, a través de las direcciones departamentales de educación.

Periodo de inscripción

La inscripción de los estudiantes en las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio, se realizará en todo el país a partir del día lunes 16 de enero hasta el 20 de enero de la presente gestión, bajo responsabilidad de la o el director de la unidad educativa.

Cabe destacar que la inscripción de los estudiantes antiguos para el año de escolaridad que les corresponde, es automática, debiendo ser ratificado este aspecto con la presencia física de la o el estudiante en la primera semana de clases en área urbana y provincial; mientras que, en el área rural, lugares alejados y de difícil acceso será hasta el 17 de febrero.

Con relación a la inscripción de los nuevos estudiantes al primer grado del ciclo inicial y de los niveles primario y secundario, se dispuso los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 para dicho registro; mientras que para los alumnos nuevos que cambien de unidad educativa, se realizará los días jueves 19 y viernes 20 del presente mes.

Para estos casos, tendrán prioridad aquellos que vivan cerca de la unidad educativa a la que postulan y a los que sus padres trabajen en los alrededores de la escuela.

Dentro de las especificaciones de la resolución, resalta que está terminantemente prohibido cualquier tipo de reserva de plazas, cupos de matrícula o exámenes de ingreso en unidades educativas fiscales, privadas o de convenio, antes del periodo de inscripciones.

Requisitos para estudiantes nuevos

Entre los requisitos, está la presentación de la cédula de identidad o certificado de nacimiento del estudiante. En caso de no presentar alguno de estos documentos a momento de la inscripción, la madre, padre o tutor deberá firmar un acta de compromiso de presentación del documento en un plazo no mayor a 30 días calendario.

Mientras que, para casos de niñas, niños y adolescentes extranjeros, la madre, padre o tutor, podrá presentar documentos de identidad similares del país de origen, lo cual no impedirá la inscripción en el sistema.

Asimismo, desde el Ministerio de Educación recomiendan presentar el certificado o carnet de vacunas del esquema nacional de vacunación, no obstante, aclara que la no presentación de este requisito no impedirá la inscripción del estudiante. De igual manera, especifica que el certificado o carnet de vacunación contra el COVID-19, no será un requisito para las inscripciones escolares de la gestión 2023.

El carnet de vacunación Covid no será un requisito 

Pensiones de colegios privados

Durante este fin de semana, el Ministro de Educación, Edgar Pary, informó que esta gestión no habrá incremento de pensiones escolares en las unidades educativas privadas del país. Sobre este tema, la Asociación de Colegios Privados de Bolivia tiene previsto reunirse este lunes.

“No hay incremento de pensiones para la gestión 2023, porque no existe el índice de inflación de la gestión 2022, por lo tanto, nosotros no podemos realizar el incremento, si nosotros aumentamos estaríamos afectando la economía”, declaró Pary.

En relación al tema, Isabel Sotez, representante de la Asociación Nacional de Colegios Privados de Bolivia (Andecop), indicó que el lunes se reunirá su sector en un ampliado para analizar, entre varios temas, el incremento de las pensiones.

“Tenemos ampliado el día lunes a nivel nacional, mientras, no podemos emitir ninguna información”, dijo a la ANF de manera escueta. No quiso referirse a la determinación ministerial.

Por su parte, el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, aseguró que están dispuestos a reunirse con dirigentes de la Andecop para coordinar, pero no para analizar el incremento de pensiones.

“En todas las unidades educativas del país no habrá incremento de pensiones, lo que pagaban el año pasado lo mismo deben pagar en la presente gestión. En caso de que algún colegio incremente debe denunciar a las direcciones de Educación, caso contrario en oficinas de transparencia de la Central”, dijo la autoridad.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Inicio de Clases
  • #Calendario Escolar
  • #Inscripciones Escolares
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Declaran desierta la licitación para acabar el puente 4 de Julio
    • 2
      Sentencian a estafadores por vender una casa hipotecada
    • 3
      Entidad de DDHH pide recaptura de empresario cruceño arrestado por violación y liberado por un fiscal
    • 4
      Crece opción de retiro presidencial en Perú
    • 5
      Vías Bolivia y la Gobernación discrepan sobre desembolsos para Tarija
    • 1
      Chile: muertos por incendios llegan a 22 y heridos suman 554
    • 2
      Siete haitianos mueren varados en la frontera de Perú y Bolivia
    • 3
      Ley del Oro: MAS asegura que incrementará las reservas y CC observa desesperación de dinero
    • 4
      Inundación y destrozos en norte de La Paz por desborde de río Tipuani
    • 5
      Ministro rechaza amenazas de movilizaciones por dirigentes del magisterio

Noticias Relacionadas
Sentencian a estafadores por vender una casa hipotecada
Sentencian a estafadores por vender una casa hipotecada
Sentencian a estafadores por vender una casa hipotecada
  • Crónica
  • 04/02/2023
Declaran desierta la licitación para acabar el puente 4 de Julio
Declaran desierta la licitación para acabar el puente 4 de Julio
Declaran desierta la licitación para acabar el puente 4 de Julio
  • Ecos de Tarija
  • 04/02/2023
Tarija: Activan plan “Responsables y seguros en Carnaval”
Tarija: Activan plan “Responsables y seguros en Carnaval”
Tarija: Activan plan “Responsables y seguros en Carnaval”
  • Crónica
  • 04/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS