• 03 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
En el marco de la reconversión productiva en Tarija

La Alcaldía distribuye 3.000 plantines de olivo y nogal

Se beneficiaron 170 familias de 16 comunidades de la provincia Cercado. Se trata de producción con alto valor comercial

Ecos de Tarija
  • AGENCIAS
  • 16/12/2022 00:00
La Alcaldía distribuye 3.000 plantines de olivo y nogal
Los plantines entregados

En el marco del Programa de Reconversión Productiva, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, entregó 1.500 plantines de olivo y 1.500 de nogal, en beneficio de 170 familias productoras de 16 comunidades de la provincia Cercado, logrando promover la producción de alto valor comercial.

La máxima autoridad municipal indicó que, con la dotación de la variedad de ambos plantines, más de ocho hectáreas productivas fueron habilitadas, 3.75 hectáreas de olivo y 5.25 de nogales.

“Desde la Subgobernación venimos apostando por este programa, impulsando la producción de alto valor comercial y siempre pongo el mismo ejemplo, una hectárea de maíz donde salga todo bien genera 300 dólares, mientras que una hectárea de olivos tiene un rendimiento promedio de 4 a 5 toneladas de aceitunas que es el fruto del olivo, y deja un ingreso de aproximadamente 96.000 bolivianos por cosecha”, comentó.

También recalcó que una hectárea de nogal tiene un rendimiento promedio de 5 a 6 toneladas de nuez por año, logrando generar un ingreso económico aproximado de 180.000 bolivianos por cosecha, por lo que anunció que en el mes de febrero del próximo año se hará la entrega de la misma cantidad de plantines de olivo y nogal.

“En esta primera entrega se invirtieron 719.380 bolivianos, para la próxima gestión haremos una similar inversión para seguir promoviendo la diversificación productiva para que haya un movimiento económico en beneficio de las familias de área rural. Cuando muchos no creían que cuarta hectárea de frutilla no iba a tener el rendimiento económico para el sustento de la familia, hoy esas familias en la mejor temporada de cosecha generan 3.000 bolivianos de ingreso por semana, algo impensado en el área rural”, declaró Torres Terzo.

En complemento, el secretario de Desarrollo Económico y Productivo, Grover Salazar, indicó que los 3.000 plantines son de alto valor genético, por lo que se garantiza la producción de nueces y aceitunas. Según la parte técnica, se espera que en temporada alta de producción las plantas de olivo generen un ingreso mensual de 1.300 bolivianos por familia, ya que dichas plantas producen aceitunas las cuales pueden ser convertidas en aceite de oliva, en ese caso el ingreso por beneficiario seria mayor.

Mientras que, en lo que respecta a las plantas de nogal, que producen nueces, se estima que por familia haya un ingreso económico mensual de 2.900 bolivianos.

En representación de las familias beneficiarias que llegaron hasta la plaza Luis de Fuentes y Vargas para recoger sus plantines, el ejecutivo de la central campesina de Cercado, Rivelino Zenteno, acotó que los productores que recibieron las plantas de nogal y olivo son de 16 comunidades de cuatro subcentrales de la provincia Cercado, Tolomosa, Sella, Lazareto y Cirminuelas.

“Como sector productivo reconocemos ese apoyo de la Alcaldía, eso es lo que queremos, producir nuevas cosas en las comunidades, tener variedad y así abastecer a los mercados de la ciudad, pero también lograr mejores días para las familias del área rural. Esperamos que también se pueda incluir el arándano, que nos entreguen plantines de arándano, porque es muy requerido”, explicó Zenteno. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sector productivo
  • #Alcaldía de Tarija
  • #Reconversión productiva
  • #Plantines
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Invitan a la tradicional “Soltada del Diablo” en Tarija
    • 2
      Taxista frustra un robo a un domicilio de Tarija
    • 3
      Marcelo Ostria irá a un nuevo juicio por feminicidio
    • 4
      Detienen en Argentina a boliviano que transportaba droga en vehículo con doble fondo
    • 5
      Alcalde de Bermejo pagó a su familiar Bs 94.399 por una obra de adjudicación directa
    • 1
      Cae en Paraguay un camión cisterna boliviano que ocultaba precursor de cocaína
    • 2
      Juez dicta prisión preventiva para el brasileño y sus cómplices implicados en fuga y asesinato de policía
    • 3
      Elecciones judiciales: El MAS prevé lanzar convocatoria en marzo
    • 4
      Gobierno confirma que material escolar subió hasta 50% por falta de papel en el exterior
    • 5
      Dan el último adiós al sargento asesinado por reo brasileño, la Policía le rinde homenaje

Noticias Relacionadas
“Emprendiendo Juntas”, un programa de apoyo a las mujeres	de Tarija
“Emprendiendo Juntas”, un programa de apoyo a las mujeres de Tarija
“Emprendiendo Juntas”, un programa de apoyo a las mujeres de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 03/02/2023
Tres barrios de Tarija reciben sus planimetrías
Tres barrios de Tarija reciben sus planimetrías
Tres barrios de Tarija reciben sus planimetrías
  • Ecos de Tarija
  • 02/02/2023
Tarija: Hospital San Antonio recibe ambulancia tipo 2 equipada
Tarija: Hospital San Antonio recibe ambulancia tipo 2 equipada
Tarija: Hospital San Antonio recibe ambulancia tipo 2 equipada
  • Ecos de Tarija
  • 02/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS