• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Las beneficiarias serán mujeres de los municipios de Yacuiba y Villa Montes

Ecofuturo fortalece la capacidad productiva de mujeres apiculturas en el Chaco

El proyecto promoverá la instalación de apiarios en nueve comunidades, entregando de una a dos colmenas por beneficiaria con fondos provenientes de RSE de Banco Ecofuturo

Ecos de Tarija
  • AGENCIAS
  • 16/12/2022 00:00
Ecofuturo fortalece la capacidad productiva de mujeres apiculturas en el Chaco
Apicultoras beneficiadas de Yacuiba

Banco Pyme Ecofuturo S.A. desde sus inicios apuesta por el desarrollo de los micro y pequeños productores, en ese sentido es que el jueves se realizó la entrega del proyecto “Fortaleciendo la capacidad productiva de mujeres apiculturas del Chaco Boliviano” conjuntamente la Fundación Ayuda en Acción, en el municipio de Yacuiba.

“Como Banco estamos orgullosos y contentos de aportar con este capital para este proyecto que mejorará la capacidad de producción de miel de abeja, el capital semilla permitirá la adquisición de tres colmenas de producción de miel, núcleos de abejas y accesorios complementarios”, detalló Miguel Ángel Pardo, gerente nacional de Gestión Estratégica.

“Las beneficiarias directas serán mujeres pertenecientes a la Asociación de Productores Apícolas del Chaco (APACH) en el municipio de Yacuiba y de la Asociación de Mujeres de San Antonio en Villa Montes”

La apicultura se constituye como rubro estratégico para el desarrollo económico productivo de toda la región del Chaco tarijeño boliviano. El proyecto promoverá la instalación de apiarios en nueve comunidades, entregando de una a dos colmenas por beneficiaria con fondos provenientes de Responsabilidad Social Empresarial de Banco Ecofuturo. La Fundación Ayuda en Acción apoyará con acompañamiento técnico para el éxito de la producción apícola, asimismo, planificará acciones de asistencia técnica y capacitación para la gestión 2023.

Se espera que 30 mujeres (guaraníes y campesinas) de nueve comunidades de Yacuiba (Limitas, Cañón Oculto, Tatarenda, Lecheronal, Defensores del Chaco, Quinchao, Sanandita Viejo, El Retiro y San Antonio) y Villa Montes amplíen su capacidad de producción de miel con la instalación de colmenas y la dotación herramientas apícolas, además que 50 mujeres que son parte de las dos Asociaciones se capacitan en el manejo de colmenas.

Se estima que, hasta inicio del año 2023, iniciarán las primeras cosechas de las colmenas implementadas, esperándose al menos 20 kg por cada caja. Los precios de venta varían según lugar de comercialización: la empresa estatal acopia a 29 y 32 bolivianos el kilo, mientras en las ciudades capitales de departamento e intermedias varía entre 35 hasta 45 bolivianos por kilo de miel.

“Es para nosotros un privilegio poder impulsar la economía de mujeres trabajadoras que se encuentran en el rubro de la apicultura. Y más a través de este proyecto integral de la Fundación Ayuda en Acción que busca incidir sobre la cultura androcéntrica en las comunidades que limita el ejercicio pleno de los Derechos de las Mujeres”, añadió el ejecutivo.

Banco Ecofuturo es un aliado natural de los emprendedores, en particular de los microempresarios, apoyándolos para que se conviertan en oportunidades de crecimiento y superación.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Responsabilidad Social
  • #Villa Montes
  • #Yacuiba
  • #Banco Ecofuturo
  • #Apicultoras
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil en Tarija
    • 2
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 3
      Lunes de Chamullada: La Alcaldía aún no define si restringirá el uso del agua
    • 4
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 5
      Embajador de Corea del Sur visita Tarija para fortalecer los lazos de cooperación
    • 1
      El dengue tiene 3 fases y la automedicación en niños puede causar efecto anticoagulante
    • 2
      Terminal de Tarija alberga cerca de 40 perros callejeros
    • 3
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 4
      Javier Ibáñez cumple su objetivo de llegar al fútbol profesional boliviano
    • 5
      Exportaciones alcanzaron $us 13.653 MM en 2022

Noticias Relacionadas
Contrabando de cigarrillos: Autoridades paraguayas  lo vinculan con el narcotráfico y el lavado de dinero
Contrabando de cigarrillos: Autoridades paraguayas lo vinculan con el narcotráfico y el lavado de dinero
Contrabando de cigarrillos: Autoridades paraguayas lo vinculan con el narcotráfico y el lavado de dinero
  • Reportajes
  • 06/02/2023
Villa Montes: Redoblan los controles por el contrabando hormiga
Villa Montes: Redoblan los controles por el contrabando hormiga
Villa Montes: Redoblan los controles por el contrabando hormiga
  • Ecos de Tarija
  • 04/02/2023
El precio de la papa se dispara hasta Bs. 500 en Yacuiba
El precio de la papa se dispara hasta Bs. 500 en Yacuiba
El precio de la papa se dispara hasta Bs. 500 en Yacuiba
  • Ecos de Tarija
  • 02/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS