No se contempla una segunda fase
Concluyen 49 viviendas para los guaraníes afectados por un aluvión
Son seis las comunidades que se han favorecido con estas soluciones habitacionales. Una vez realizada la entrega definitiva, las 49 familias beneficiarias podrán habitar las infraestructuras
A casi 10 meses del aluvión registrado en la zona del Itika Guasu, del pueblo Guaraní, en la provincia O’Connor, la Agencia Estatal de Vivienda (AE) ha logrado concluir las 49 viviendas para las familias afectadas por este desastre natural, para lo que se ha invertido 7.304.587 bolivianos.
Cabe recordar que el desborde de la quebrada causó serios daños en 10 comunidades indígenas, llegando a afectar a más de 500 familias, 38 de ellas con pérdida total de sus pertenencias y 81 quedaron en situación de riesgo.
En el caso de las familias que han perdido sus viviendas, ha sido la AE la que se comprometió a reconstruir las infraestructuras para que las familias puedan volver a habitarlas.
Frente a esta situación, ha sido el director de la AE en Tarija, Amílcar Sánchez, quien ha confirmado que el pasado lunes 12 de diciembre se hizo la entrega provisional de estas casas por parte de la empresa constructora.
Sánchez manifestó que han sido seis las comunidades beneficiarias. Detalló que en MoKo Mokal se han construido siete; Ñaurenda tres; Saladito Ñaurenda siete; Timboy nueve; Tomatirenda 19 y en Filadelfia cuatro viviendas.
“El monto de ejecución, en cuanto a la infraestructura, la inversión es de 7.110.291 bolivianos, mientras que en supervisión se han destinado 194.296,63 bolivianos. Sumando ambos componentes, estamos hablando de 7.304.587,63 bolivianos”, afirmó.
Tomando en cuenta la numerosa cantidad de familias que se han visto afectadas por este aluvión, se consultó al titular de la AE en Tarija si estas son todas las viviendas que se van a construir en la zona o se prevé una segunda fase, a lo que Sánchez argumentó, que momentáneamente son solo estas, ya que todavía no se ha contemplado una segunda fase.
“En su momento se ha hecho una evaluación, es todo un proceso, identificando a las familias que más han sido afectadas, obviamente a esas familias se están llegando con estas soluciones habitacionales o viviendas. Ahora no tenemos contemplado (construir más)”, señaló.
Sánchez aclaró que esta entrega que se hizo en pasados días ha sido de manera provisional, por lo que aún no están siendo habitadas, sino que esto ocurrirá recién cuando se realice la entrega definitiva del proyecto.
“En estos días ha estado una comisión en la zona donde se ejecutaron estas viviendas, la comisión es la que define si hay alguna observación, en cuanto a la construcción misma de la vivienda, si hay observaciones emiten su informe y la empresa tiene que subsanarlas”, indicó.
En la oportunidad, el concejal municipal de Entre Ríos, Anastasio Flores, señaló que la empresa tiene 30 días para subsanar las observaciones que se han hecho a algunas viviendas, refirió que posterior a ello recién se hará la entrega definitiva, para que las familias puedan recibir de manera oficial esta dotación.
Según lo que menciona la comisión encargada de supervisar la ejecución de las viviendas, al momento las observaciones son de forma y no de fondo, estas pasan por el tema de acabados, revoques, instalaciones de agua, mismas que tienen que ser corregidas.
En complemento, Flores, a tiempo de destacar la inversión del Gobierno Nacional, señaló que su persona ha realizado una inspección a fin de garantizar que estas viviendas sean bien ejecutadas. Reconoció que al momento existe presión por parte de las familias beneficiarias para que estas infraestructuras sean entregadas y puedan ser habitadas.
Las viviendas serán entregadas en enero
El fiscal del proyecto de la AE, Horacio Quiroga, detalló que, de la entrega provisional de esta obra, la empresa constructora deberá solucionar las observaciones realizadas, para que las viviendas puedan ser entregadas a sus beneficiarios ya en el mes de enero del 2023.
“Este proyecto ha concluido sin ninguna ampliación de plazo y en las fechas que se tenía previstas, es un gran logro por parte de la organización de la empresa. Todos los ítems que se han verificado en la entrega provisional cumplen con las especificaciones técnicas, tanto en materiales como en planos”, refirió.