Alcaldía de Tarija entrega planimetrías a seis barrios del Distrito 7
Con el registro y aprobación de las planimetrías, las familias beneficiadas serán integradas al sistema tributario de la ciudad, por lo que comenzarán a pagar los respectivos impuestos



Con los documentos prediales en mano, el alcalde Johnny Torres Terzo, a través de la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT), entregó planimetrías en beneficio de 272 familias de seis barrios del Distrito 7 de la ciudad de Tarija.
“Esto es el fruto del esfuerzo de esta gestión. En esta oportunidad estamos entregando seis planimetrías para seis barrios del Distrito 7, como ustedes saben, cada planimetría representa a un barrio, entonces, se hace la entrega del plano general y cada familia recibe su documento de posesión individual. Desde que iniciamos nuestro trabajo en la Alcaldía decidimos asumir lo más difícil, lo que nadie quería hacer, que es legalizar la tenencia de tierra en la ciudad y el derecho propietario”, dijo Torres Terzo durante el acto de entrega de planimetrías que se desarrolló en el barrio 10 de Junio.
En ese sentido, la máxima autoridad municipal indicó que las planimetrías fueron entregadas a las familias de los barrios: 10 de Junio, 29 de Octubre, 3 de Mayo alto, Vicente Mealla, Organización 3 de Mayo y Organización Eusebio Yareca.
“Con esta entrega llegamos a las 67 planimetrías entregadas en lo que va de nuestra gestión. Cuando llegamos a la Alcaldía no había ni una sola planimetría aprobada de las 120 que habían iniciado su trámite respectivo, pero con la Ley Municipal 268 afrontamos este problema y yo creo que en transcurso del 2023 vamos a terminar con la aprobación de todas las planimetrías pendientes registradas y catastradas”, declaró.
El Alcalde acotó que con el registro y aprobación de las planimetrías las familias de los barrios son integradas al sistema tributario de la ciudad, por lo que comenzarán a pagar los respectivos impuestos y así, mediante el cumplimiento de la mencionada obligación, tendrán derecho al acceso a servicios básicos y otros proyectos para mejorar su calidad de vida.
En complemento, el vicepresidente del Distrito 7, Armando Choque, en representación de los barrios que se beneficiaron con las planimetrías, reconoció el trabajo de las actuales autoridades municipales. Recalcó que, para mejorar las calles, el ornato y el alumbrado público de los barrios es necesario cumplir con el pago de impuestos, por lo que al tener sus planimetrías aprobadas podrán exigir una serie de proyectos en beneficio de los vecinos.
“Estamos muy agradecidos con la predisposición del Alcalde y sus técnicos que nos ayudaron, en las anteriores gestiones nos tocó peregrinar mucho, pero gracias a la ley 268 pudimos legalizar nuestras planimetrías, porque la Ley 247 feneció en septiembre de este año y sin la Ley Municipal 268 no hubiésemos podido legalizar nuestro derecho propietario”, explicó Choque.
Finalmente, los vecinos de los mencionados barrios recomendaron a las familias de los distritos donde aún no cuentan con su respectiva planimetría acelerar sus trámites, ya que sin estar legalmente reconocidos no pueden exigir obras ni proyectos.