Proyectan un sistema de riego en Villa Montes
La idea es transformar la forma de vida de la población en la zona, mediante un sistema de riego para unas 12 mil hectáreas, agua que también será para consumo animal
El ejecutivo regional del Chaco, José Luis Ábrego, junto al diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Eloy Maraz, acompañó a la comitiva técnica del Ministerio de Medio Ambiente y Agua en la inspección al área donde se emplazará el proyecto de riego con restauración de los cauces naturales desde el río Pilcomayo.
De acuerdo a lo informado por la autoridad, la idea es transformar la forma de vida de la población en la zona, mediante un sistema de riego para unas 12 mil hectáreas, agua que también será para consumo animal. Para ello, el Gobierno Regional iniciará un estudio que permitirá la restauración de los paleocauses (tramo de cauce fluvial que ha sido abandonado por el cambio de curso de un río) que posibiliten el traslado de agua hasta los reservorios.
“Gestionamos la presencia de una comisión del Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego, para realizar el reconocimiento de la zona donde se emplazará el proyecto de riego con aguas del río Pilcomayo en el municipio de Villa Montes”, manifestó.
En la oportunidad, también analizaron la propuesta técnica de implementar un sistema de acueducto que puede alimentar un reservorio en el municipio de Yacuiba que, a su vez, distribuirá a otros reservorios para las comunidades aledañas.
Para los productores de Villa Montes este proyecto es más que importante. Y es que la sequía que golpea a la Región Autónoma del Chaco ha derivado hasta ahora en la pérdida del 80% de cultivos agrícola y el deceso de más de 1.000 cabezas de ganado vacuno. Al momento, el Gobierno Regional de Villa Montes ha comprometido la dotación de agua en cisternas, mientras que desde el Gobierno Municipal se aguarda la aprobación de una ley de emergencia.