Alcaldía de Tarija canaliza becas universitarias en tecnología
Para Tarija se tiene 100 becas completas para jóvenes apasionados por la tecnología, que se encuentren entre los 17 y 21 años de edad



Con la presencia del alcalde del Gobierno Municipal de Tarija, Johnny Torres Terzo, se llevó adelante la presentación de becas estudiantiles con Jala University en beneficio de los jóvenes tarijeños. Para Tarija se tiene 100 becas completas para jóvenes apasionados por la tecnología, que se encuentren entre los 17 y 21 años de edad.
El acto se realizó en instalaciones del Salón Auditorio del Patio del Cabildo y tuvo la presencia de Juan Pablo Salinas, representante de la Universidad, que tiene como sede la ciudad de Cochabamba, el director de la Fundación Emprender, Álvaro Bazán y más de un centenar de estudiantes de diferentes unidades educativas.
El Alcalde indicó que Jala University es una beca que admite estudiantes desde los 17 hasta los 21 años, para recibir educación digital.
“Cuando hablé con Jala University, que es de Estado Unidos, me pude dar cuenta que es una oportunidad importante para los jóvenes, porque nos puede ayudar mucho en abrir un nuevo futuro”, dijo.
Asimismo, hizo conocer que Jala University es una oportunidad para los jóvenes, para el Municipio y para Tarija, porque a partir de las becas pueden aparecer empresas tarijeñas que trabajen en diversas partes del mundo.
Por su parte, el representante de la Universidad, Juan Pablo Salinas, agradeció al Alcalde por el recibimiento y espera que sea el inicio de una transformación y el futuro de muchas personas.
“Esperamos que se registren, es difícil el proceso de admisión, sin embargo, sabemos que hay mucho talento en Tarija y sabemos que podrán estudiar en Jala University”, añadió.
La beca que otorga Jala University es del 100%, las clases son en línea y el título universitario es basado en Estados Unidos. Hay un equipo de profesores académicos estadounidenses.
Se entregará una laptop de última generación para estudiar, aprendizaje basado en proyectos y un proyecto final de grado junto con la industria, como patrocinador en proyectos de R&D para finalmente acceder a un trabajo garantizado.