El fuego inició el pasado jueves en territorio argentino y se desbordó hasta Bolivia
El incendio en el Aguaragüe ya arrasó con 80 hectáreas
Para este miércoles prevén la puesta en operación de un helicóptero bombero, con el que tratarán de controlar y mitigar los focos de calor que aún están activos y se van extendiendo



El incendio en la serranía del Aguaragüe, en el municipio de Yacuiba, no ha sido sofocado. Unas 250 personas, entre efectivos castrenses y civiles, continúan con las labores de contención y sofocación de los focos de calor. Según información preliminar que maneja el Gobierno Regional del Chaco, al momento el fuego consumió alrededor de 80 hectáreas de vegetación.
Según el reporte de las autoridades chaqueñas, el jueves de la semana pasada ya habían tomado conocimiento del incendio, pero que en aquel momento se encontraba en territorio del norte argentino. El riesgo era inminente para Bolivia, pues el fuego se propagaba en un cerro que conecta con la serranía del Aguaragüe.
Las características geográficas, sumado la vegetación seca, característica de la época, hizo que, hasta el fin de semana, el fuego se propague rápidamente hasta territorio boliviano.
Esta situación movilizó tanto a personal del Gobierno Municipal de Yacuiba, el Gobierno Regional del Chaco, instituciones competentes dependientes del Gobierno Nacional, Fuerzas Armadas e incluso personeros de la Gobernación de Tarija. En tanto, también se sumaron a este trabajo bomberos que llegaron desde el norte argentino, de la provincia de Salta.
El secretario de Gestión Institucional del Gobierno Regional de Yacuiba, Miguel Salazar, detalló que por la continuidad geográfica del cerro y la sequía que se registra en el chaco, el fuego se expandió con rapidez desde Argentina a Bolivia.
“En este marco hemos hecho las gestiones a través del Cónsul de Argentina, que coadyuvó en la llegada de bomberos del lado argentino. Además, que en coordinación con el Viceministerio de Defensa Civil se ha posibilitado la llegada de un helicóptero, que justamente este martes hizo un vuelo aéreo por la zona de desastre para este miércoles empezar a operar”, expuso.
Consultado sobre cuántos son los focos de calor activos en la serranía del Aguaragüe, Salazar no supo precisar, sin embargo, argumentó que con la puesta en operación del helicóptero bombero, prevén ejecutar una tarea conjunta por aire y tierra, para que en la presente jornada el fuego pueda ser controlado y mitigado.
Según información del Viceministerio de Defensa Civil, para el incendio que se registra en Yacuiba se dispuso el helicóptero E-C Charlie 145, el cual prevé apoyar con Bambi Bucket, con una capacidad de descarga de 500 litros de agua por descarga.
Bomberos que trabajan en primera línea en la reserva del Aguaragüe explicaron que actualmente el fuego se propaga por la vegetación seca que se encuentra por el piso, más no así con árboles grandes. Destacaron que las condiciones climatológicas han sido favorables durante estos últimos dos días, ya que no se registraron fuertes ráfagas de viento, lo que de alguna manera facilitó el trabajo de control y mitigación de algunos focos de calor.
Defensa Civil: el incendio ya está controlado
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en entrevista con Bolivia TV, ha asegurado que el incendio que se registra en el municipio de Yacuiba está controlado, al igual que otros focos de calor que se registran en otros departamentos.
Desde el Gobierno Regional de Yacuiba señalaron que se ha desplegado brigadas para apoyar a los bomberos y otros voluntarios que se encuentran combatiendo el incendio en la Serranía del Aguaragüe. Para ello, se ha dispuesto el abastecimiento de agua con cisternas, además de poner a disposición vehículos para trasladar al personal militar, al margen de hacerse cargo de la alimentación, dotación de agua para la hidratación de los combatientes del fuego y la asistencia médica están organizadas por la institución.
Por su parte, desde el Gobierno Municipal de Yacuiba, refieren que con las imágenes áreas que se han logrado obtener, se está trabajando en coordinación con las unidades de bomberos y Fuerzas Armadas, las nuevas tareas estratégicas de sofocación del incendio.