Crece la polémica
Gobierno: Retrasos en pago del Prosol es culpa de la Gobernación
El Ministerio de Economía señala que la Gobernación tiene un presupuesto vigente correspondiente al Prosol de 55.021.750 bolivianos, de los cuales ya se ha ejecutado el 99%



Luego que la Gobernación de Tarija responsabilizara al Gobierno Nacional por el retraso en las transferencias correspondientes al Programa Solidario Comunal (Prosol), desde el Ministerio de Economía salieron en defensa y argumentaron que los procedimientos administrativos están garantizados, por lo que calificaron de “irresponsables” las acusaciones del Gobierno Departamental, “que busca escudar su deficiente desempeño en gestión pública”.
Cabe recordar que el director del Prosol, Norman Lazarte, había señalado que Ministerio de Economía y Finanzas emitió una circular, mediante la cual dispone la prohibición a la transferencia de recursos a proveedores a través de cheques, por lo que este programa no puede mover recursos económicos para las comunidades.
“Estamos tropezando con un problema administrativo, porque hay que cargar a las comunidades al Sistema de Gestión Pública (Sigep) y el Sigep nos pide nuevamente que las comunidades tengan habilitados sus NIT y la gran mayoría de las comunidades, es decir, el 95%, inhabilitó el NIT que antes se les pedía hasta para abrir la cuenta en el banco”, había mencionado el funcionario de la Gobernación.
El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, en contacto con el diario El País, explicó que la Gobernación de Tarija está habilitada para realizar pagos a beneficiarios a través de cheques o pagos electrónicos, por lo que es de su entera responsabilidad realizar los desembolsos.
“Desde enero hasta agosto la Gobernación de Tarija ha realizado pagos a los beneficiarios utilizando dos modalidades, cheques y pagos electrónicos. El número de pago por cheques alcanza a 9.045 cheques que han emitido y en el tema de pagos electrónicos a 1.303”, indicó.
Mamani explicó que la Resolución Ministerial N°330, lo que establece es que, en el marco de la transferencia fiscal, facilita el pago a los proveedores que las entidades utilizan a través del Sigep y se realicen de manera ágil y oportuna.
“Cuando se realizan este tipo de pagos, no es que se requiere el NIT como señala (el Director del Prosol), creo que esos son argumentos que están fuera de lugar, porque hoy la Gobernación puede realizar pagos de manera normal”, expuso.
Según datos que maneja el Ministerio de Economía, para esta gestión la Gobernación tiene un presupuesto vigente correspondiente al Prosol de 55.021.750 bolivianos, de los cuales ya se ha ejecutado el 99%, lo que se traduce en 54.496.651 bolivianos.
Asimismo, adelantó que para el Prosol correspondiente a la gestión 2022, la Gobernación tiene un presupuesto de 53.194.500 bolivianos, del cual aún no se han iniciado las transferencias.
El Viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal instó a la Gobernación de Tarija a informar con la verdad a la población tarijeña y no escudar “su ineficiencia” en el manejo de la gestión pública deslindando responsabilidades.