• 19 de agosto 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Mediante el manejo eficiente del agua

CERDET busca ampliar la producción agroecológica en el Chaco

Ecos de Tarija
  • Agencias
  • 17/07/2022 00:00
CERDET busca ampliar la producción agroecológica en el Chaco
Producción agroecológica en el Chaco

Frente a un escenario adverso por el cambio climático en la Región Autónoma del Chaco, el Centro de Estudios Regionales para el Desarrollo de Tarija (CERDET) proyecta extender la implementación de emprendimientos productivos agroecológicos mediante el manejo eficiente del agua. Para ello, ha programado una jornada demostrativa este miércoles 20 de julio en la comunidad Timboy Tiguasu distante a 60 kilómetros de Yacuiba.

En esta actividad prevén realizar un intercambio de experiencias e incidencia, de un sistema productivo innovador construido de forma participativa y revalorizando el conocimiento ancestral de la cultura guaraní, para ello invitaron a las autoridades regionales del Chaco, universidades locales, instituciones de investigación públicas y asociaciones de productores del Chaco, para que las mismas valoren y se apropien de este sistema productivo resiliente de innovación como una alternativa adaptativa efectiva al cambio climático.              

El responsable de la Oficina de CERDET de Caraparí y Yacuiba, Ricardo Paita, detalla que lo que buscan es difundir y socializar un modelo exitoso de desarrollo de emprendimientos productivos agroecológicos, mediante el manejo eficiente del recurso hídrico adaptado a los severos efectos del cambio climático y la implementación de buenas prácticas con enfoque sostenible, actividad que ya ha sido implementada en la región del chaco tarijeño, como modelo piloto con familias guaraníes de la zona de Yacuiba.

Esta propuesta de Modelo Productivo Agrícola, es financiada por la Fundación AVINA, y busca contribuir a la agricultura a escala familiar del Chaco para que se conozca y se repliquen buenas prácticas sostenibles como los sistemas de cosecha, almacenamiento y distribución racional del agua para la producción de alimentos agroecológicos.

“Queremos que los sistemas de producción y sus resultados sean conocidos y valorados por los medios de comunicación, estudiantes de escuelas rurales del municipio de Yacuiba, estudiantes y docentes universitarios y los técnicos de los gobiernos locales”, agregó Paita.

En una etapa de prolongación de la pandemia y la crisis económica emergente, la producción de los alimentos saludables en los huertos agroecológicos, brindará a las más de 120 familias guaraníes una mayor seguridad alimentaria, proceso en la que promueve la participación principalmente de mujeres y jóvenes.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Yacuiba
  • #Chaco
  • #Producción agroecológica
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alcaldía de Tarija rescinde contrato del puente 4 de Julio
    • 2
      Reportan dos heridos, vehículos dañados y 3 camiones incautados durante operativo aduanero en Tarija
    • 3
      Transporte da 10 días a autoridades para mejorar los caminos del Chaco
    • 4
      Cerca de 150 jinetes participarán en la “cabalgata de fe” hacia el Santuario de Chaguaya
    • 5
      Caso bebé Alex: Aprehenden a un chofer y ofrecen 10 mil dólares por información para dar con la raptora
    • 1
      Se frustra nuevo intento de diálogo con el Gobierno y cocaleros
    • 2
      Desde el lunes se suspende el horario de invierno en Tarija
    • 3
      Buscarán que el museo de Evo sea declarado patrimonio cultural
    • 4
      Adepcoca de Freddy Machicado rechaza dialogar con Alanez
    • 5
      La Justicia peruana admite a trámite un 'habeas corpus' a favor de Yenifer Paredes, cuñada del presidente Pedro Castillo

Noticias Relacionadas
Transporte unificado bloquea ruta 9 en Yacuiba
Transporte unificado bloquea ruta 9 en Yacuiba
Transporte unificado bloquea ruta 9 en Yacuiba
  • Ecos de Tarija
  • 17/08/2022
Yacuiba: Sujeto murió luego de ser apuñalado por su amigo
Yacuiba: Sujeto murió luego de ser apuñalado por su amigo
Yacuiba: Sujeto murió luego de ser apuñalado por su amigo
  • Crónica
  • 16/08/2022
Investigan el asesinato de un hombre en Yacuiba
Investigan el asesinato de un hombre en Yacuiba
Investigan el asesinato de un hombre en Yacuiba
  • Crónica
  • 15/08/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS