La película se estrenó el 2019, pero tropezó con la crisis política y la pandemia
“FUERTES” vuelve a la pantalla grande el país
FUERTES narra la historia real de un grupo de futbolistas y ciudadanos, que dejaron la cancha y la tribuna para enlistarse en la Guerra del Chaco



Desde el jueves 16 de junio, en los principales cines del país se presenta la película nacional “FUERTES, el corte de los directores”, que viene con escenas inéditas del filme “FUERTES, la historia de Cañada Esperanza”.
Esta producción nacional se estrenó en octubre de 2019, consiguiendo la asistencia de más de 30 mil espectadores. Sin embargo, debido a los conflictos sociales estuvo muy poco tiempo en cartelera, pues los cines de varias ciudades cerraron sus actividades paulatinamente, por lo que mucha gente se quedó sin la oportunidad de verla. Se marcó su reestreno para abril de 2020, pero la cuarentena total ocasionada por la pandemia hizo que nuevamente se posponga su deseada exhibición.
Diversas personalidades entendidas en cine, historia y fútbol, coinciden que FUERTES es una película importante, por lo que el público merece la oportunidad de verla en familia.
FUERTES narra la historia real de un grupo de futbolistas y ciudadanos, en los años 30, que dejaron la cancha y la tribuna para enlistarse al frente de batalla y defender la patria en la Guerra del Chaco. Es una de las producciones más grandes y ambiciosas en la historia del cine boliviano, con un impactante despliegue técnico y artístico para lograr la recreación de la época y contar páginas desconocidas de gloria nacional.
Con una banda sonora compuesta por un músico ganador del Oscar como Juan Cristóbal Meza y grabada por la renombrada orquesta sinfónica de Bratislava, Eslovaquia y un diseño sonoro que hará retumbar los corazones patrióticos de los espectadores, FUERTES es una película producida para verla y disfrutarla en la gran pantalla de los cines.
FUERTES, de los directores Oscar Salazar Crespo y Franco Traverso Chueca, se suma así a la oferta del nuevo boom del cine boliviano y que estará logrando mucho éxito en diversas ciudades del país como también en el exterior. Para ello, la productora se encuentra en proceso de resolver temas pendientes del extenso y complejo proceso de una producción con estas características, por eso apuesta su energía a esta nueva etapa en el recorrido del film, que fue inspirado en un hecho real.