Tarija: Zoonosis esteriliza por semana hasta cien mascotas
Las cirugías se practican de lunes a miércoles, previo a la entrega de fichas. El procedimiento es gratuito y demora 30 minutos



Con la finalidad de frenar la sobrepoblación de canes y gatos en la ciudad, la Alcaldía de Tarija, a través del Centro Municipal de Salud Animal (Zoonosis), esteriliza por semana hasta 100 animales domésticos, es decir perro y gatos (hembras). El procedimiento es totalmente gratuito.
El director del Centro Municipal de Salud Animal, Luis Morales, informó que todos los lunes se hace la distribución de fichas a las personas que deseen que el proceso de esterilización de sus mascotas se realice en el centro municipal, ubicado en cercanías del Bioparque. Las cirugías se practican de lunes a miércoles, mientras que los jueves y viernes, en coordinación con los dirigentes de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), se hace el trabajo de control en los diferentes barrios de la ciudad.
“Estamos viendo cambios en la población y eso es lo que queremos generar como Unidad, que haya conciencia y responsabilidad en la población, porque la tenencia de animales domésticos como perros y gatos no solo es responsabilidad del Municipio, sino que debe haber responsabilidad de cada persona, porque cuando uno asume y se hace cargo de un perro o un gato no solo se trata de darle de comer, sino que se le debe dar un buen espacio, cumplir con su calendario de vacunas y otros cuidados”, dijo Morales.
El funcionario explicó que el proceso de esterilización no tarda más de 30 minutos, la mascota debe estar en buenas condiciones, no debe ingerir alimentos antes de la cirugía y debe estar dentro del rango de edad requerido para poder ser sometida a la esterilización.
Carla Sanguino, ciudadana que llevó a su “gatita” al Centro Municipal de Salud Animal, para que sea esterilizada, al momento de reconocer el trabajo de esa repartición de la Alcaldía, indicó que cada ciudadano debe ser consciente y responsable al momento de hacerse cargo ya sea de un can o un felino, por lo que instó a la población a hacer esterilizar a sus mascotas.
“La esterilización es una muestra de cariño que le debemos hacer a nuestras mascotas, para evitar la sobrepoblación y abandono de perritos y gatos, porque una zona donde abundan los perros callejeros que fueron abandonados es en el mercado Campesino. Aprovechar que este procedimiento es gratuito y más en una época de crisis económica, esta campaña es muy loable y de mucha ayuda”, acotó Sanguino.
Alertaron los casos de rabia
Los casos de rabia en gatos y perros alertaron a las autoridades de salud en Tarija, ya que entre abril y mayo se reportaron casos positivos y unas nueve personas tuvieron que recibir tratamiento médico porque tuvieron contacto con los animales infectados.
Bermejo y Cercado fueron los municipios donde se reportaron los casos. La alerta se recibió el 21 de abril en el barrio San Roque, donde se reportó que una persona fue mordida por su mascota; y se confirmó el diagnóstico el 25 del mismo mes. Mientras, en Bermejo el primer caso de rabia canina de este año se corroboró el 22 de abril, en un can que atacó a una persona en el barrio Petrolero.
Esa situación obligó a adelantar la campaña de vacunación y a reforzar la esterilización de las mascotas para así evitar una sobrepoblación.