En la doble vía que lleva a Tomatitas
Alcaldía amplía ciclovía y la jardinera sobre vía al norte
Para la ejecución de dicho proyecto la Alcaldía de Tarija invirtió 133.989,66 bolivianos. Además de la ciclovía, se sembró césped, se instaló un sistema de riego y se construyeron cordones de hormigón



El Gobierno municipal de Tarija concluyó los trabajos de mejoramiento y embellecimiento en la jardinera central de la doble vía que lleva a Tomatitas. Montado sobre una bicicleta, el alcalde, Johnny Torres Terzo, inauguró la nueva ciclovía que está en ese camino, el cual es la ruta de entrada y salida hacia el norte del país.
Tras el recorrido por el lugar, el Alcalde explicó que la ciclovía y la jardinera tienen 1.000 metros de largo, tomando en cuenta que esta obra abarca desde la rotonda del cruce a San Mateo hasta la rotonda donde está situado el Hito Histórico (mástil). Para la ejecución de dicho proyecto la Alcaldía de Tarija invirtió 133.989,66 bolivianos.
“En esta zona, si ustedes recuerdan, era todo de tierra, no se veía una ciclovía, muchos menos trabajos de jardinería. Entonces, desde la colocación de cordones de piedra, los kikuyos, que es el pasto, hasta el asfaltado de la ciclovía, que es de doble carril, las cámaras de agua, todo el trabajo fue realizado por nosotros bajo la modalidad de administración directa, la cual nos genera un ahorro a la hora de invertir. Estamos felices de embellecer nuestra ciudad”, declaró Torres Terzo tras recorrer la ciclovía en bicicleta.
De igual manera, la máxima autoridad municipal indicó que la mencionada ciclovía se unirá a la avenida Integración y se extenderá a lo largo de la avenida Víctor Paz Estensoro hasta llegar a El Portillo. Al mismo tiempo, anunció que de manera inmediata se comenzará a trabajar en la parte derecha de la vía (margen del carril de ingreso), donde se hará un trabajo similar que ayude a agilizar y descongestionar el tráfico vehicular por la zona.
“Conectando las avenidas, desde donde parte esta ciclovía, tendríamos 15 kilómetros de vía para que la gente pueda trasladarse de manera segura en bicicleta, bicicletas eléctricas y los scooters, que son parte del nuevo sistema de transporte turístico. Entonces, la gente también podrá caminar segura porque habrá circulación de bicis y de peatones”, dijo el Alcalde.
En complemento, el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos del Municipio, Edwin Gareca, aclaró que en 45 días se logró concluir con la obra, que requirió el sembrado de césped (pasto Kikuyo), implementación de un sistema de riego, construcción de 12 cámaras de distribución de agua, construcción de cordones de hormigón y el recapamiento de la ciclovía.
Por su parte, el presidente del Distrito 6, Celestino Barro, aseveró que la obra mencionada beneficiará a 34 familias de la zona, ya que al eliminar los espacios donde hay tierra suelta, sin vegetación, hay mayor afluencia de personas, lo que genera movimiento económico, ya que en espacios de paseo están presentes comerciantes que se dedican a la venta de diferentes productos.
“Fue un trabajo coordinado para mejorar los espacios que son parte del ingreso a la ciudad. Estamos agradecidos con el trabajo del Alcalde, porque antes esto todo era tierra, no se sabía si había jardinera, daba muy mal aspecto a la zona y perjudicaba a la gente que viene a este lugar y a la misma gente que tiene su negocio. Esta obra genera movimiento económico, porque ahora tendremos a más personas circulando por esta zona y van a abastecerse de cualquier producto que están en las tiendas que tenemos en este lugar”, destacó Barro.