Dieron una conferencia de prensa en Padcaya
Comunidades próximas a Astillero rechazan injerencia de la APDHB
Emitieron un pronunciamiento público en el que se ratifican que no secuestraron a Amparo Carvajal, y piden respetar los usos y costumbres de la comunidad, además coordinar cualquier visita o consulta



El pasado jueves, las 10 comunidades pertenecientes al Distrito 11 del municipio de Padcaya, que son parte del área de influencia del proyecto exploratorio Astillero X-1, emitieron un manifiesto público en rechazo a la “injerencia” de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB).
El documento se hizo público en conferencia de prensa brindada la pasada jornada en el municipio de Padcaya, donde estuvieron presentes los representantes de las 10 comunidades del Distrito 11 de la primera sección de la provincia Arce.
El ejecutivo de la Subcentral del Distrito 11 de Padcaya, Germán Mamani Ramos, señaló que este manifiesto surge a raíz de los últimos hechos acontecidos en su zona.
“Pedimos a la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia y a su filial Tarija, respetar el principio de igualdad, de no discriminación de nuestra organización, respetar nuestros usos y costumbres, coordinar con nuestra dirigencia orgánica y legalmente establecida, toda visita o consulta relacionada con el proyecto exploratorio Astillero X-1”, dice parte del manifiesto.
Asimismo, a través de este documento “desmienten categóricamente” que miembros de esta organización campesina estén fungiendo como empleados o personal de las empresas encargadas de este proyecto, por lo que emplazan a la APDHB a comprobar sus afirmaciones, de lo contrario procedan a “desmentir públicamente” tales aseveraciones.
Por otro lado, ratifican que la presidente de la APDHB, Amparo Carvajal, en ningún momento fue secuestrada y que exista un punto de bloqueo en la comunidad El Cajón. Argumentan que Carvajal ha sido tratada con respeto e incluso se la invitó a sostener una reunión donde se le explicará el motivo de la postura que tienen los comunarios en apoyar al proyecto de Astillero.
“Sobre el supuesto bloqueo, aclaramos que no existe tal situación y que lo único que existe es un punto de vigilia para proteger nuestro Proyecto que fue consensuado, cumpliendo toda la normativa legal para buscar mejores días para nuestro Distrito y defendernos del ataque que a diario se recibe por parte de diferentes personas con intereses político partidarios”, refiere otra parte del documento.
En complemento, Mamani aclaró que todo comunario tiene el derecho de entrar y salir libremente de su comunidad, respetando su diferente forma de pensar, y se ratifican que la organización campesina nunca restringió los derechos de libre transitabilidad.
En complemento, el representante de la Subcentral del Distrito 8 zona Río Tarija-Tariquía, Efraín Choque, señaló que, como comunidades vecinas a El Cajón, respetan la decisión que ellos han tomado en respaldar el proyecto Astillero, enfatizó que cada comunidad es libre de elegir lo que quiere para el desarrollo de su región.
En este contexto, el presidente del Comité de Monitoreo Socio Ambiental del Proyecto Astillero, José Gutiérrez, enfatizó que como control social se encuentran vigilantes a que se cumpla la normativa, empero, se declaró “perseguido” por la APDHB, y cuestionó a esta organización por no respetar los derechos de usos y costumbres de las comunidades.