Se trata de campaña impulsada por el Gobierno Municipal
“Tarija destapa amor” para ayudar a niños con cáncer
Consiste en la recolección de tapas roscas plásticas, para su posterior venta y los recursos que se obtengan serán transferidos en beneficio de los niños con cáncer que reciben tratamiento en Tarija



En coordinación con la Fundación Luz de Esperanza, la Dirección Distrital de Educación, estudiantes de las promociones de 14 unidades educativas y el Centro de Educación Ambiental (CEA), la Alcaldía, a través de la Entidad de Aseo Municipal Tarija (EMAT), lanzó la campaña solidaria denominada “Tarija destapa amor”, la cual consiste en la recolección de tapas roscas plásticas, para su posterior venta y los recursos económicos que se obtengan serán transferidos en beneficio de los niños con cáncer.
El acalde Johnny Torres Terzo, a tiempo de promocionar dicha campaña, instó a la población en general a aportar con la recolección de las tapas de plástico que se encuentran en los diferentes refrescos y bebidas, para beneficiar a los niños con cáncer que son atendidos en Tarija.
“La lucha por la vida es una lucha constante y mucho más si se trata de niños, entonces, es por eso que impulsamos esta campaña. El año pasado ya hicimos este trabajo con la Secretaría de Medio Ambiente, logramos recolectar 2.800 kilogramos de tapitas de plástico y con lo recaudado logramos ayudar a 10 niños héroes de la lucha cáncer, porque a la ciudad de Tarija llegan niños de las provincias y del sur del país para ser atendidos contra esta enfermedad”, dijo Torres Terzo.
En complemento, la directora de EMAT, Ilsen Contreras, aseveró que se tiene previsto colocar recipientes en diferentes partes de la ciudad para que la población pueda depositar las “tapitas” plásticas. De igual manera se trabajará en la recolección de otros residuos aprovechables, para que de la misma manera los recursos obtenidos puedan ir en beneficio de las personas que padecen este mal.
Alcaldía habilita albergue
Asimismo, la máxima autoridad municipal confirmó que el albergue ubicado en el barrio El Constructor, fue habilitado para recibir y acoger a familias de los niños que padecen cáncer y reciben atención medica en Tarija. Vale recordar que, durante la pandemia, los ambientes del Estadio IV Centenario fueron acondicionados para la estadía de las personas que llegaron con sus hijos que tienen cáncer.
“El albergue fue acondicionado y reúne todas las condiciones para la estadía de las familias que tienen a sus hijos con esta enfermedad, el lugar está habilitado y a disposición de las personas que tienen a sus pequeños recibiendo los tratamientos para vencer el cáncer”, declaró Torres Terzo.
La representante de la Fundación Luz de Esperanza, Yola Arana, reconoció la importancia de contar con el apoyo de las autoridades, ya que durante el mes de febrero alrededor de 13 niños estuvieron recibiendo atención médica y el respectivo tratamiento en el Hospital Regional San Juan de Dios.