• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Arrancan las obras civiles por parte de YPFB Chaco

Padcaya se moviliza en defensa de la exploración en Astilleros

Los comunarios del Distrito 11 esperaron al Comité Cívico para explicar los motivos de su respaldo al proyecto exploratorio, fuera del área protegida de la Reserva de Tariquía, pero no llegaron

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 27/03/2022 00:00
Iniciarán trabajo de camino y planchada

Iniciarán trabajo de camino y planchada

Germán Mamani, dirigente del Distrito 11

Germán Mamani, dirigente del Distrito 11

Marcelo Poma, delegado Presidencial

Marcelo Poma, delegado Presidencial

Obras civiles

Obras civiles

José Gutiérrez, presidente del Comité Socioambiental

José Gutiérrez, presidente del Comité Socioambiental

Iniciarán trabajo de camino y planchada
Germán Mamani, dirigente del Distrito 11
Marcelo Poma, delegado Presidencial
Obras civiles
José Gutiérrez, presidente del Comité Socioambiental
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Finalmente no hubo caravana del Comité Cívico, ni pública ni encubierta. Lo que sí hubo fue una movilización de las diez comunidades del distrito 11 de Padcaya, el que alberga la zona de desarrollo del proyecto de Astilleros, quienes cerraron filas con el proyecto que debe ejecutar YPFB Chaco y que lleva ya varios años de retraso.

Los argumentos son simples: el área petrolera está fuera de la zona núcleo de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, y por tanto, en el lugar donde están permitidas las actividades y, en este lugar del departamento estamos podridos de promesas que no se concretan mientras los jóvenes emigran por falta de trabajo. Un ejemplo: pronto harán 20 años de que empezó la Bermejo – San Antonio. Ni siquiera se pretendía asfaltar hasta Caraparí. Y aún nada.

Lo explicó Germán Mamani Ramos, el ejecutivo de la subcentral del distrito 11, quien recordó que no estaban en bloqueo, sino en vigilia, con el único objetivo de “zanjar algunas dudas que se manifiestan desde Tarija”, quien advirtió que se constituyen como principales defensores del proyecto, y también José Gutiérrez Baldivieso, presidente del Comité Socio Ambiental y ex alcalde de Bermejo, quien señaló las garantías ambientales que desde YPFB Chaco se han dado a la región.

En principio no hay un calendario definido, pero las obras civiles de camino y planchada se prevé que arranquen esta semana. Después llegará la etapa de colocación de torres y perforación, que en ningún caso será menor a seis meses.

Recursos necesarios

El viceministro de Exploración y Explotación Hidrocarburífera, Rogelio Mayta, arribó a Tarija para dar una explicación más técnica de todo el proceso y dar el inicio de las obras civiles para la perforación del pozo exploratorio Astillero X1.

El viceministro Mayta señaló que no tienen sustento las aseveraciones que indican que estos trabajos exploratorios van a generar daño medioambiental en el área protegida.

“La exploración del pozo Astillero X1, para lo que primero se van a desarrollar la etapa de obras civiles, es una intervención limpia y muy fiscalizada. Vemos que es una etapa que está siendo sumamente atacada con argumentos de falsedad, que no tienen un asidero técnico en el entendido de que están diciendo que se va a construir un camino, en realidad se va a hacer mantenimiento a un camino y abrir 200 metros adicionales. Estamos hablando de un proyecto que tiene una superficie de 11 parcelas, que comparado con la superficie total del parque no es ni el uno por ciento”, dijo.

Al mismo tiempo, indicó que se garantiza un trabajo de fiscalización desde el Ministerio de Hidrocarburos para garantizar que se cumpla con todos los protocolos, como por ejemplo que los residuos sean llevados fuera del área de influencia del pozo, no así a las aguas del río.

“Esta actividad es sumamente importante, ante la reducción de la renta petrolera, lo que se tiene que precautelar es promover la exploración porque al tener nuevos campos nos permite producir más y con su venta tener más recursos por la venta de hidrocarburos”, agregó.

Por su parte, el coordinador departamental con el gobierno nacional, Marcelo Poma, indicó que se cumplió con todos los procedimientos en lo que respecta a la consulta previa y aseguró que es necesario llevar adelante estos trabajos a fin de garantizar reservas gasíferas para la comercialización y rentas para el país.

“Hay un equipo de autoridades debemos entender que la preocupación del departamento es común, es que estamos viviendo una economía lacerante. Entendiendo eso, el gobierno ha asumido una política de inversión para que el país tenga un desarrollo y Tarija, como centro de aquello”, afirmó

Sin noticias del Comité Cívico

Finalmente el Comité Cívico Departamental no hizo acto de presencia en el lugar mientras que el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Nicolás Montero, que de alguna forma había asumido posiciones reticentes en representación de la alianza, escuchó la explicación y abandonó el lugar sin ofrecer ninguna conferencia ni expresar su posición.

Algunos colectivos sociales se mantienen reactivos al proyecto y exigen más garantías medioambientales, mientras que las principales ONG medioambientales del departamento guardan silencio.

Los precios del gas siguen altos

El barril de petróleo WTI cotizó el viernes a 112 dólares, cifras a las que no se llegaba desde 2014, lo que tiene impacto también en el gas natural, que además es el combustible que se mantendrá vigente después de 2050

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Astilleros
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS