• 18 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Agua potable, la prioridad para el Itika Guasu

Aún hay tres personas desaparecidas. Ya no hay equipos de búsqueda

Ecos de Tarija
  • Leo Suárez
  • 23/03/2022 01:41
Agua potable, la prioridad para el Itika Guasu
Llevan agua en cisterna

Ha pasado más de un mes desde que un aluvión devastó a 10 comunidades de la zona guaraní del Itika Guasu, en la provincia O’Connor, dejando tristeza y dolor. Aún con tres personas desaparecidas, parece que llegó la resignación, cesaron las búsquedas. Ahora los trabajos se centran en reconstruir todos los daños, la prioridad, garantizar el sistema de agua potable en toda esta región, así lo confirma el alcalde de Entre Ríos, Teodoro Suruguay.

Suruguay señaló que existe preocupación tras el repliegue de las diferentes instituciones que estaban apoyando en la zona de desastre, tanto del Gobierno Departamental como del Nacional. Resaltó que, si bien hasta el momento se ha podido cubrir en todos los requerimientos, ahora todo el peso recae en el Gobierno Municipal.

“El tema más necesario es la dotación de agua, lo estábamos haciendo por cisternas, antes había entre 6 a 10 cisternas, ahora ya no hay. Nosotros seguimos llevando agua, pero vemos que no es sostenible, entonces es prioritario reconstruir todo el sistema de agua potable de las comunidades afectadas”, indicó.

Otros de los temas que afligen, según señala Suruguay, es el relacionado a los caminos y la canalización de la quebrada que ha desbordado. Remarcó que se han logrado habilitar todos los tramos, pero los trabajos han sido hechos de forma paliativa, ya que, si se presenta una nueva crecida de la quebrada, quedarán cortados los pasos, por lo que es necesario canalizar el afluente.

“Como Gobierno Municipal no contamos con muchos recursos, no tenemos. Gomo Gobierno Municipal hemos hecho toda la documentación para Defensa Civil, la Gobernación, lo que nos queda es gestionar la ayuda, estamos aguardando una audiencia en la ciudad de La Paz”, señaló Suruguay.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #APG Itika Guasu
  • #Riada en Entre Ríos
  • #Agua Potable
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      The Strongest arranca un empate con sabor a poco
    • 2
      Prada a Camacho: ‘Póngase a trabajar’
    • 3
      Chile decide endurece los protocolos contra Covid
    • 4
      Oriente Petrolero se aplaza en Barranquilla
    • 5
      EEUU alivia sanciones contra Venezuela
    • 1
      Inicia el periodo de prueba para la selección tarijeña Sub-19
    • 2
      Ponce: El 70% de militantes del MAS pide renovación
    • 3
      Oriente Petrolero se aplaza en Barranquilla
    • 4
      Prada a Camacho: ‘Póngase a trabajar’
    • 5
      Repudian idea de retirar a Bolivia de la OEA

Noticias Relacionadas
Los guaraníes y el Municipio de Entre Ríos pactan 40 proyectos
Los guaraníes y el Municipio de Entre Ríos pactan 40 proyectos
Los guaraníes y el Municipio de Entre Ríos pactan 40 proyectos
  • Ecos de Tarija
  • 28/03/2022
O’Connor pide “despolitizar” la ayuda para los indígenas
O’Connor pide “despolitizar” la ayuda para los indígenas
O’Connor pide “despolitizar” la ayuda para los indígenas
  • Ecos de Tarija
  • 06/04/2022
CBN dona agua y Maltín a damnificados en Entre Ríos
CBN dona agua y Maltín a damnificados en Entre Ríos
CBN dona agua y Maltín a damnificados en Entre Ríos
  • Ecos de Tarija
  • 25/03/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS