• 16 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno prevé implementar cinco plantas ecológicas para fomentar la producción orgánica

Para Tarija se anuncia la inversión de Bs. 50 millones para un proyecto en el cuál ya se trabaja y se espera pueda ser implementado en el mes de mayo.

Ecos de Tarija
  • Redacción Digital/Agencia
  • 22/03/2022 10:08
Gobierno prevé implementar cinco plantas ecológicas para fomentar la producción orgánica
Imagen referencial

El Gobierno proyecta implementar cinco plantas ecológicas, con la finalidad de fomentar la producción de alimentos orgánicos en el país. La primera será construida en el departamento de Santa Cruz con Bs 65 millones de inversión.

En contacto con Patria Nueva, el gerente técnico de la Empresa Estratégica de Abonos y Fertilizantes (Eepaf), Javier Tejerina, informó el lunes que el Gobierno nacional prioriza la producción orgánica y en el mercado internacional se demanda alimentos con esa característica.

“Estaríamos hablando de cinco plantas que se van a establecer con similares características, de pronto con una variabilidad de capacidad productiva. Pero sí, esto ya está inscrito en el PEDES (Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025) y tenemos recursos”, dijo.

La implementación de la primera planta estatal de bioinsumos será en el municipio cruceño de Pampagrande, con una inversión de alrededor de Bs 65 millones, provenientes del Banco de Desarrollo Productivo (BDP). 

“La política de Gobierno es que tengamos estas plantas en varios departamentos y podamos un poco cambiar la orientación hacia una producción orgánica ecológica (…) para garantizar productos sanos y saludables”, enfatizó.

Detalló que se prevé implementar las factorías en las regiones de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Tarija. En este último con Bs 50 millones de inversión tomando en cuenta que ya se trabaja en el proyecto.

“En el municipio de San Lorenzo estamos afinando el proyecto, estimamos que por lo menos a fines de abril estaríamos concluyendo y poder lanzar en el mes de mayo la implementación en este departamento”, señaló.

De acuerdo con Tejerina, la nueva planta en Santa Cruz producirá al año 145 toneladas de bioinsumos (como bioacaricidas, bioinsecticidas, biofunguicidas, bioabonos), un promedio de 40.000 litros de fertilizantes líquidos y 150 toneladas de abonos orgánicos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bolivia
  • #Plantas Ecológicas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bajan las ventas de vehículos usados en la ciudad de Tarija
    • 2
      La razón por la que Real Tomayapo observa la planilla del cotejo ante Wilstermann
    • 3
      Cosett, elecciones y el mar de deudas en el que se ahoga
    • 4
      Tarija envía 3,2 toneladas de uva de las cámaras de frío a Sucre
    • 5
      Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
    • 1
      De la cotidianidad especulativa al criptopánico desaforado
    • 2
      La razón por la que Real Tomayapo observa la planilla del cotejo ante Wilstermann
    • 3
      Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
    • 4
      Los vinos de “Tarijeñito” se lucen en el MIC BancoSol
    • 5
      Jovan Mont, influencer de influencers

Noticias Relacionadas
Interinato de Nadia Cruz concluye cuando se designe nuevo Defensor
Interinato de Nadia Cruz concluye cuando se designe nuevo Defensor
Interinato de Nadia Cruz concluye cuando se designe nuevo Defensor
  • Nacional
  • 13/05/2022
Bibliotecas Municipales de Tarija cuentan con nuevas obras nacionales para sus lectores
Bibliotecas Municipales de Tarija cuentan con nuevas obras nacionales para sus lectores
Bibliotecas Municipales de Tarija cuentan con nuevas obras nacionales para sus lectores
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2022
La quinua boliviana con valor agregado llegará al mercado de Estados Unidos
La quinua boliviana con valor agregado llegará al mercado de Estados Unidos
La quinua boliviana con valor agregado llegará al mercado de Estados Unidos
  • Nacional
  • 12/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS